Tras una intensa y larga jornada de domingo que se extendió hasta este lunes 23 de diciembre, luego que padres de los menores resguardados en albergue Alida España en zona 3 capitalina, ingresaran a sacar por la fuerza a sus hijos, un fuerte despliegue policial acudió a las afueras del mismo.
Los padres de niños y adolescentes han protagonizado una fuerte resistencia, al oponerse férreamente a que sus hijos sean resguardados por instituciones del Estado. Varias madres de familia se han desmayado en el proceso de oposición que ha incluido forcejeos entre elementos policiales y los padres, quienes integran la comunidad judía Lev Tahor, radicada en el departamento de Santa Rosa.
#ComunicadoPGN| La Procuraduría General de la Nación informa: pic.twitter.com/fdnhDgsccs
— PGN Guatemala (@PGNguatemala) December 23, 2024
Rechazan que sean sus hijos estén siendo vulnerados
Integrantes de la referida comunidad niegan rotundamente que sus hijos estén siendo victimas abusos físicos o psicológicos en su contra y por el contrario, consideran que las acciones gubernamentales y especialmente las policiales llevadas a cabo recientemente, si han causado daño a sus hijos, ya que muchos de ellos están muy asustados y afectados por lo sucedido.
Algunos niños y adolescentes lloran y gritan, rehusándose a entrar al albergue, mientras gritan que solo quieren estar con sus padres.
Una juez determinó que los menores fueron llevados al albergue Nuestras Raíces, también ubicado en zona 3 capitalina, hasta donde los niños y adolescentes fueron trasladados en buses escolares.
El ambiente es de caos y tensión, observándose, como algunos menores de edad se tiran al suelo y son cargados entre varias personas, para ser ingresados al mismo.
Comunidad judía se desvincula de Lev Tahor
La Asociación Comunidad Judía de Guatemala emitió un comunicado tras los acontecimientos con la secta Lev Tahor ocurridos durante el fin de semana y afirmó que esta no representa al judaísmo, por lo que se desvincula de ella, catalogándola como “culto peligroso” por una corte de Israel, y sus líderes enfrentan condenas en Estados Unidos por delitos de secuestro y explotación sexual infantil.
Comunicado de la Comunidad Judía de Guatemala frente a la secta Lev Tahor.@MPguatemala @PGNguatemala@MinexGt@PNCdeGuatemala@mingobguate pic.twitter.com/rxdvbUkR2K
— Comunidad Judía Guatemala (@cjggt) December 23, 2024
El ambiente de tensión continúa en las afueras del albergue Nuestra Raíces, hasta donde están siendo trasladados los menores de edad, tras una orden de juez.
La vicepresidenta de la República, Karin Herrera se ha pronunciado a través de redes sociales, externando que dichas acciones son en pro de la prevención.
Recordemos siempre que a los niños, niñas y adolescentes se les protege y se previene cualquier tipo de abuso que pueda vulnerar su integridad.
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) December 23, 2024
La propiedad de la secta, que fue allanada el pasado viernes 20 de diciembre, se ubica en el municipio de Oratorio. Durante las diligencias, fueron rescatados alrededor de 160 menores de edad por la sospecha de delitos de trata de personas en la modalidad de embarazo forzado, maltrato contra personas menores de edad y violación.
Durante el allanamiento también se reportó la localización de una presunta osamenta de un menor de edad, según la fiscalía del Ministerio Público (MP).
Líderes de esta secta judía ultra ortodoxa aseguran que todo es mentira y que estas acciones obedecen a una persecución religiosa en su contra.
Sin embargo, autoridades resaltan que la secta Lev Tahor estaba en la mira de las autoridades por denuncias de abusos de niños, matrimonios forzados y embarazos de adolescentes, por lo que las investigaciones continúan, resaltando es imprescindible velando por el resguardo de los menores en hogares de acogida temporal, mientras las mismas se desarrollan.