El presidente de China, Xi Jinping, se reunió con el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, en Beijing para tratar temas de interés bilateral, entre ellos la “misión de paz” por la guerra que se mantiene entre Rusia y Ucrania. Ambos líderes solicitaron a otras potencias internacionales que ayuden a que las autoridades de Rusia y Ucrania retomen el diálogo y puedan tener negociaciones directas para recobrar la paz.
Orbán visita China
Orbán realizó una visita sorpresa a China tras viajes que tuvo tanto a Rusia y Ucrania para discutir una posible solución pacífica. Recientemente, Hungría asumió este mes la presidencia rotatoria de la Unión Europea donde se ha implementado esfuerzos para lograr la paz entre los mandatarios europeos. Además, se ha destacado los acercamientos con Turquía para promover esta iniciativa.
President @RTErdogan is an important partner in our peace mission! #Türkiye is the only country that successfully mediated between the warring parties in the Russia-Ukraine war. pic.twitter.com/w1prpGTGjb
— Orbán Viktor (@PM_ViktorOrban) July 10, 2024
Orbán aseguró “China es una potencia clave para crear las condiciones de paz en la guerra entre Rusia y Ucrania”, por eso “he venido a reunirme con el presidente Xi en Beijing, apenas dos meses después de su visita oficial a Budapest”. Se espera que logre resultados, considerando que tiene buena relación con China y Rusia.
China tiene su propio plan
Por su parte, China ha dado a conocer que tienen un plan de paz de seis puntos presentado en Brasil hace dos meses. Beijing indica que es neutral en el conflicto, aunque en la práctica tiene más acercamientos con Moscú por las visitas que mantiene al Estado, un comercio mayor y refuerzan ejercicios militares conjuntos.
Sin embargo, Xi hizo un llamado a Rusia y Ucrania para que cesen el fuego.
Guerra entre Rusia y Ucrania
En dos años de enfrentamientos entre ambos países miles de personas han fallecido. Recientemente, un hospital infantil de Ucrania fue atacado por Rusia y dejó al menos 31 personas fallecidas. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha afirmado en distintas ocasiones que el presidente ruso Vladimir Putín, debe enfrentar las consecuencias de sus ataques contra civiles. Este día agradeció a Estados Unidos por afirmar su posición de defender la libertad y dar apoyo a Ucrania.
In my address at the Ronald Reagan Institute I expressed my gratitude to the United States for their firm position in defending freedom and supporting Ukraine. It is crucial to win now, to prevail over the Russian war and terror. pic.twitter.com/B4oJQFZxbW
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) July 10, 2024
En los videos que circulan a través de redes sociales, demuestran daños en diferentes ciudades en Kyiv, Dnipro, Kryvyi Rih, Sloviansk y Kramators. Grandes columnas de humo podían verse y lo que sigue generando conmoción es la cantidad de personas desaparecidas, heridas y fallecidas.