• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Expertos alertan sobre grave deterioro del Arrecife Mesoamericano

El Sistema Arrecifal se ve afectado tanto por el cambio climático como por la actividad humana en las costas.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
octubre 30, 2024
in Nuestro Mundo
0
Expertos alertan sobre grave deterioro del Arrecife Mesoamericano

El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), el arrecife transfronterizo más grande del mundo que se extiende por México, Belice, Guatemala y Honduras, está lejos de recuperar su salud, alertaron este martes especialistas.

El 39% de la barrera de arrecife se encuentra en malas condiciones y un 23% en situación crítica, según un reporte elaborado por la iniciativa “Healthy Reefs for Healthy People“, que realiza un monitoreo desde 2008.

Este sistema se extiende por más de 1.000 km de costas de los cuatro países y es un lugar clave para la biodiversidad, al ser hogar de cientos de especies marinas, según la oenegé Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

El documento presentando este martes en el balneario mexicano de Cancún (Quintana Roo, sureste) indica que la salud de los corales se ha visto afectada por el síndrome de blanqueamiento, un fenómeno provocado por el aumento de la temperatura en los océanos.

Los #pargos son importantes especies comerciales y para saber si el #ArrecifeMesoamericano se encuentra en buen estado de salud, utilizamos su biomasa para calcular el Índice de Salud Arrecifal. Aprende más sobre ellos aquí, junto con @MarSustentable pic.twitter.com/vcqAqaHVxC

— Healthy Reefs (@HealthyReefs) October 28, 2024

Los corales, invertebrados marinos formados por animales translúcidos individuales llamados pólipos, mantienen una relación simbiótica con las algas que viven dentro de sus tejidos y les proporcionan su principal fuente de alimento.

Cuando el agua está demasiado caliente, los corales expulsan las algas y pierden sus característicos colores, un efecto llamado “blanqueamiento” que los deja expuestos a enfermedades y a morir.

Cada aplicación para controlar plagas y nutrir cultivos debe analizarse con cautela en el campo. Es crucial tomar medidas ahora mismo y aprender cómo marcar la diferencia. Según estudios de WWF Mesoamérica se ha comprobado la presencia de componentes tóxicos en especies marinas… pic.twitter.com/idS8VSId3Y

— WWF Mesoamérica (@WWF_MAR) October 30, 2024

El SAM se ha visto golpeado también por la actividad humana en las costas y las descargas de aguas contaminadas en el subsuelo, según los especialistas.

En México, este ecosistema se extiende por las costas del estado de Quintana Roo, en la Península de Yucatán. Según el diagnóstico, solo el 2% del segmento que corresponde a aguas mexicanas tiene una salud óptima y apenas el 7% posee una calificación “buena”.

En Belice, Guatemala y Honduras ya no se encuentra ninguna porción del arrecife en condiciones óptimas, sólo pequeños segmentos que van de condición “buena” a “crítica”.

Tags: activistas ambientalesarrecifeArrecife Mesoamericanocalentamiento globalcambio climáticocontaminaciónContaminación ambientalOcéanosvida marina
Previous Post

CC ordena a la CSJ reunirse las veces que sean necesarias hasta elegir presidente del OJ

Next Post

Alerta por gusano barrenador en Guatemala

Next Post
Alerta por gusano barrenador en Guatemala

Alerta por gusano barrenador en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala