Los reportes de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) vinculados en actos al margen de la ley siguen aflorando.
El pasado domingo 13 de octubre, en el municipio de San Miguel Acatán en el departamento de Huehuetenango, tres agentes de la PNC se salvaron de ser linchados por una una turba enardecida de pobladores amenazaba, tras señalarlos de haber recibido Q20 mil en efectivo, producto de un soborno solicitado para dejar libres a dos tripulantes de una motocicleta con reporte de robo.
Los agentes involucrados fueron identificados como Augusto Bernabé Cristóbal, encargado de la sub estación 43-6-4; Edwin Orlando Recinos Ordóñez, y Selvin Gómez González.
El alcalde de la localidad, Felipe Marcos acudió al llamado de los vecinos y al llegar le solicitó a los policías que levantaran un acta donde devolvían el dinero a cambio de que la turba se retirara del lugar.
Según detallan, se llegó a un acuerdo con un abogado que apoyaba a los detenidos para que se resolviera su situación en su despacho, también indican que familiares llegaron a la subestación preguntando por los detenidos y por la cifra en mención. Explicaron que Q12 mil quetzales se encontraron en el despacho del abogado que apoyó a los sindicados y que otros 8 mil estaban en la subestación, por lo que al hacer la revisión se encontró la cantidad en mención y que se contó a petición de los representantes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo Urbano y Rural (COCODES) y del jefe edil.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
Según los vecinos, el agente Cristóbal hizo el alto a dos vecinos del lugar quienes viajaban en una motocicleta con reporte de robo, sin embargo en supuesta complicidad con el abogado identificado como Diner Alexander Hernández Funes, le solicitaron a los detenidos Q20 mil a cambio de no trasladarlos a la cárcel de Santa Cruz del Quiché.
Fue entonces cuando la turba de vecinos muy enojados obligó a los agentes a devolver el dinero, éste se encontraba dentro del tanque de agua del inodoro y en un apartado atrás del lavamanos del servicio sanitario de la subestación policial.
El alcalde Felipe Marcos indicó que le dará seguimiento al caso y solicitará al Ministerio de Gobernación que a través de la Inspectoría General de la PNC se le destituya a los agentes corruptos y de igual manera denunciará al Abogado Diner Hernández ante el Ministerio Público (MP) y Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.
Agentes policiales vinculados a delitos de coyotaje comienzan a declarar ante un juez