Uno de los principales municipios del departamento de Guatemala en el sector sur, es Villa Nueva, ya que conduce al Pacífico del país y a diario miles de automovilistas circulan por el lugar. Nuevamente, la localidad es afectada por incidentes que han sido provocados por las fuertes lluvias, la Policía Municipal de Tránsito de reportó un hundimiento en el kilómetro 44 de la ruta CA-9, jurisdicción de Palín, Escuintla, con dirección hacia la ciudad de Guatemala. Este incidente podría generar complicaciones en el tránsito vehicular desde el sector de Villa Nueva.
#URGENTE #PMT_VILLANUEVA reporta hundimiento en el km. 44 ruta CA-9 con dirección a la ciudad, poca carga vehicular y unidades de transporte colectivo provenientes de la costa sur. pic.twitter.com/exNOXGbCJi
— Dalia Santos🚔 (@SantosDalia) June 13, 2024
Así mismo, se ha difundido la presencia de cavernas en Villa Nueva, que tienen una formación de 70 centímetros de diámetro y 16 metros de profundidad, hasta el momento se desconoce qué hay en el fondo de la caverna. La situación se podría agravar, ya que, a escasos metros de la caverna, hay un agujero de grandes dimensiones que, según vecinos, era utilizado como basurero clandestino. El monitoreo incrementará en esa zona porque no se descarta derrumbes y destrucción de carreteras principales, debido a estos incidentes.
Respuesta de las autoridades
El alcalde de Villa Nueva, Mynor Morales Zurita, afirmó a medios locales de Guatemala que desde marzo se realizó una inspección de las cavernas y el colapso de varios colectores en la ruta al Pacífico, por lo que enviaron un oficio a las autoridades del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda para que puedan abordar la situación.

Recientemente, representantes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), brindaron una conferencia de prensa donde indicaron que junio y julio son los meses que más lluvias presenta en el área de la boca costa, estima que la temporada de lluvias 2024, será histórica y han identificado más de 10 mil puntos de amenaza. Entre el despliegue institucional se puede mencionar:
- 30 mil soldados
- 19 frentes de trabajo del Colegio de Ingenieros de Guatemala
- Reserva de 88 mil 734 raciones de granos básicos
- Coordinación de centros de acopio en coordinación entre el Ministerio de Desarrollo, CONRED y autoridades municipales.