Un grupo de exmilitares en Guatemala anunciaron este día que, el próximo miércoles bloquearán distintos puntos del país, si no se les adeuda el pago de tres meses por el programa social “Desarrollo Integral” al que el Organismo Ejecutivo se comprometió. El Ministerio de Desarrollo Social, tiene la obligación de brindar mil quetzales mensuales a los exmilitares. Pero, es una obligación que no cumplen hace tres meses, por lo que tienen que efectuar el depósito de tres mil quetzales a cada veterano.
Según Jonás Méndez, presidente de la Asociación de Veteranos Militares de Sangre Verde, las autoridades del Ejecutivo dicen que no se puede hacer el pago porque no cuentan con recursos financieros. Pero, según los representantes de los exmilitares, el gobierno anterior dejó un rubro presupuestario para que pudieran pagarles.
El programa de Desarrollo Integral, entrega un incentivo a personas que prestaron servicio militar durante el Conflicto Armado Interno. La condición para recibirlo es haber prestado al menos 18 meses de servicio militar entre 1960 a 1996 y estar inscrito en el programa durante 36 meses
Puntos a bloquear
Por su parte Enrique Ajcalom, presidente de la Asociación Militar Unidos por la Dignidad (Amudi) explicó que el dialogo ya se agotó, las mesas técnicas fracasaron por lo que a partir del 26 de junio amenazó con que cerrarán el país con bloqueos a nivel nacional en puertos, aeropuertos, aduanas y carreteras, como una medida en contra del gobierno de Bernardo Arévalo. Este día, el diputado Elmer Palencia lideró la mesa de diálogo, pero, no se indicó si se llegó a un acuerdo.

De acuerdo con los veteranos de guerra, se realizarán manifestaciones y bloqueos en los siguientes puntos:
- Edificio del Ministerio de Finanzas Públicas
- Aeropuerto de Petén
- Ruta de Machaquilá y El Naranjo, Petén
- La Ruidosa, Izabal
- El Rancho y el cruce a Sanarate, El Progreso
- Cumbre El Rancho, Zacapa
- Cruce de San Julián, Cobán
- Cumbre de Santa Elena, Salamá
- Aldea Xinaxoj, Huehuetenango
- Ruta Interamericana, Quetzaltenango y Totonicapán
- Cocales, Mazatenango
- Kilómetro 60, Escuintla
- Tecún Umán, San Marcos
- El Boquerón, Santa Rosa
- San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez
- Las Trampas, Quiché
- Godínez, Sololá
- Puente Castillo Armas, Retalhuleu
- Cruce a Sanarate, Jalapa
- Patzicia, Chimaltenango
- Ciudad Pedro de Alvarado, Jutiapa
- El Florido, Chiquimula
Ante estas acciones el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos y Abelardo Pinto, ministro de Desarrollo, indicaron que recibieron a los representantes de los veteranos militares, pero se les explicó que el ejecutivo se encuentra pendiente de que el Congreso de la república autorice la ampliación presupuestaria para hacer los pagos.