Los magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia conocerá el expediente relacionado al caso B410, de ser necesario se llevará un pleno extraordinario para abordar el tema. Las partes correspondientes estarán siendo notificadas de la resolución del amparo que podrían ocasionar cambios drásticos en el proceso de investigación del caso que lleva tres meses de desarrollo. De forma preliminar, son 410 empresas quienes aparentemente cometieron fraude fiscal, ha habido críticas porque el Ministerio Público continúa sin accionar contra las empresas y solamente han mostrado medidas legales contra el intendente Marco Livio Díaz Reyes.
Es profundamente lamentable lo que enfrenta el superintendente Marco Livio Díaz, uno de los pocos funcionarios que encarna la capacidad, la eficiencia y la transparencia. Hoy paga el precio de cumplir con su deber de manera ejemplar. #SAT pic.twitter.com/lY9T6G1dhk
— Jordán Rodas Andrade (@JordanRodas) December 5, 2024
Investigación en curso
De acuerdo a la investigación, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) cometió fraude fiscal por más de Q300 millones por parte de 410 empresas que figuraron como contratistas del Estado del 2021 al 2023, cuando Alejandro Giammattei estaba en la presidencia. Entre las empresas sancionadas hay algunas vinculadas a Miguel Martínez, entre ellas están Asfaltos y Petróleos de Guatemala, S.A.
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) tiene declaraciones testimoniales en donde aparentemente contadores y auditores vinculados al hermano del titular de la SAT, sirvieron a intermediarios ofreciéndoles solventar su situación fiscal.
🇬🇹 El Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria, informa ⤵️ pic.twitter.com/0ZpOQhUKWZ
— SAT Guatemala (@SATGT) December 6, 2024
Respaldo del ejecutivo
El titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, aseguró que el gobierno de Bernardo Arévalo respalda al Superintendente, indicó “Es inadmisible que el MP intente desviar la atención hacia quien denuncia la corrupción en lugar de perseguir a los verdaderos responsables de defraudar al pueblo de Guatemala. El país necesita instituciones comprometidas con la justicia, no con intereses ocultos de una minoría corrupta”. El Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, sostuvo que el Ministerio Público demostró “descaradamente a la sociedad que opera para garantizar impunidad a los corruptos. El trabajo de la SAT, de Marco Livio Díaz y su equipo, ha sido impecable al luchar contra los evasores de impuestos que además han prostituido el poder público”.
Díaz rechaza señalamientos
El Superintendente de Administración Tributaria rechazó rotundamente los hechos por los cuales está siendo acusado, además defendió que no tiene familiares vinculados a temas tributarios, por lo que instó al Ministerio Público a presentar pruebas fehacientes sobre las acusaciones. Defendió también que las acciones realizadas están retrasando el avance de SAT y de momento tiene una licencia y otra persona está ocupando la jefatura de forma interina.