Autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) brindaron una serie de recomendaciones para las familias que fueron seleccionadas para la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua (ENEIC) 2025. El personal se encontrará en 15 mil hogares de todo el país entre enero y marzo de 2025, previamente los hogares fueron mapeados y el punto de inicio será la zona 5 de la ciudad. El objetivo de este instrumento es generar información trimestral que refleje la evolución de los principales indicadores del mercado laboral en Guatemala y así mejorar las condiciones de empleo en el país.
El Instituto Nacional de Estadística #INE presenta el Informe del Índice de Precios al Consumidor #IPC correspondiente a diciembre de 2024.
Haz clic en el siguiente enlace para descargarlo seleccionando la pestaña de Publicaciones: https://t.co/uL5lre6RIg pic.twitter.com/JniQaQ1nrw
— INE Guatemala (@INE_Guatemala) January 7, 2025
Banguat apoyará la realización de la ENEIC
El desarrollo de la primera ENEIC se lleva a cabo por un convenio interinstitucional en el Banco de Guatemala (Banguat) y el INE, se realiza el trabajo en conjunto para manejar de mejor manera y datos concretos sobre la situación laboral del país. Este convenio está vigente hasta diciembre de 2025, luego el Instituto Nacional de Estadística deberá seguir con la encuesta de manera continua.
Agradecemos desde ya a las y los guatemaltecos que recibirán en sus hogares a los encuestadores del Instituto Nacional de Estadística #INE, los cuales recolectarán datos de forma confidencial en cumplimiento de la Ley Orgánica del #INE Decreto Ley 3-85.
— INE Guatemala (@INE_Guatemala) January 7, 2025
Con el objetivo de resguardar la información de quienes serán encuestados, el INE indicó que los encuestadores portarán chaleco y gorra de color celeste con el logo de la institución y carnet de identificación con código QR para verificar su autenticidad. Se espera que 33 grupos que incluyen a un supervisor y tres encuestadores inicien a realizar la encuesta a nivel local y departamental.
Herramientas tecnológicas
Los primeros resultados de este ejercicio se presentarán en febrero de 2025, para su desarrollo se utiliza la metodología CAPI (Computer-Assisted Personal Interviewing), que son entrevistas personales asistidas por computadora. Con ello se permite recoger los datos que ingresan a un dispositivo electrónico para que el mismo día esté en la base de datos que los captura y así puedan reflejar resultados más rápido.
Los últimos datos reflejan a través de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) que existe únicamente un 29.5% de empleo formal, 1% de personas está desempleada y 69.5% se encuentran inmersos en la economía informal.
Hoy da inicio la #ENEIC, que de forma trimestral visitará 15 mil viviendas a nivel nacional.
Agradecemos desde ya a las y los guatemaltecos, que recibirán en sus hogares a los encuestadores del #INE, recuerda que contribuyes a Guatemala dando datos de forma confidencial. pic.twitter.com/RH5jsD7ZYP
— INE Guatemala (@INE_Guatemala) October 3, 2024