Las lluvias generadas por la tormenta tropical Alberto en Monterrey, en el norte de México, han dejado hasta ahora un saldo de cuatro personas fallecidas, inundaciones, carreteras cerradas, poblaciones incomunicadas, ríos y arroyos desbordados, así como una captación importante de agua en las presas.
Las precipitaciones por este fenómeno meteorológico durante las últimas horas también han provocado una intensa actividad de las corporaciones de rescate, Protección Civil y el Ejército mexicano, así como de la Guardia Nacional, que implementaron el denominado Plan DN-III-E para emergencias por desastres naturales.
Extremen precauciones por afectaciones en carril express en Constitución y Venustiano Carranza. pic.twitter.com/5Ravgy4gHV
— Protección Civil Monterrey (@pc_mty) June 20, 2024
Las primeras víctimas mortales fueron tres menores de edad, quienes perdieron la vida en dos hechos distintos en los municipios de Monterrey y Allende. El primer caso, un adolescente de 15 años, quien cayó en el cauce del Río La Silla, en la ciudad de Monterrey, la más poblada en el norte del país, cuando fue a buscar un balón con el que jugaba fútbol.
En Allende, al sur de Nuevo León, se reportó el segundo caso, donde dos niños que viajaban en una bicicleta se electrocutaron cuando tocaron un poste de energía eléctrica. La cuarta víctima mortal fue un hombre del municipio de El Carmen, quien falleció electrocutado mientras realizaba una reparación eléctrica en su domicilio en medio de las intensas precipitaciones.
El fenómeno meteorológico en proceso lleva un seguimiento y trabajo con antelación, comentó el presidente @lopezobrador_.
Las Fuerzas Armadas y @GN_MEXICO_ actúan en las zonas: “Se busca proteger a la población que vive cerca de crecientes”. Se reportan tres lamentables decesos. pic.twitter.com/LAVSU1AuM9
— Gobierno de México (@GobiernoMX) June 20, 2024
Desborde de ríos
Las lluvias también han provocado el desborde de ríos y arroyos, como en el municipio de Linares, al sur del norteño estado de Nuevo León, en donde se desbordó el río Pablillo, e inundó decenas de hogares, por lo que sus habitantes tuvieron que ser evacuados. En ese sitio se pusieron a salvo a 18 personas.
⚠️Compañeros del equipo Dragones @ServPublicosMty , @pc_mty y @SSPCMonterrey continúan con labores para liberar la vialidad 🚧🛣️
🚧• Están cerrados los carriles exprés de Constitución y de Morones Prieto.
… pic.twitter.com/6sEn2QwCoP— Gobierno Monterrey (@mtygob) June 21, 2024
Mientras tanto en la localidad de Hualahuises, el alcalde de ese ayuntamiento, José García, confirmó la evacuación de 18 familias debido al creciente nivel del río Hualahuises. Mientras en Aramberri se desbordó el río Blanco que atraviesa el municipio e inundó las viviendas que se ubican en el palacio de Gobierno local. En la zona metropolitana del norte del país, en el municipio de Guadalupe, también fueron evacuadas 13 personas debido a la creciente del río La Silla. Por su parte, el río Santa Catarina, que atraviesa toda la zona metropolitana de Monterrey, se desbordó en varios tramos y el pavimento que lo rodea se desgajó.
#PonteAtento 🚨🌧⚠️ | Río Santa Catarina. No bajes la guardia ☝️⛑️ La lluvia continuará de manera fuerte a intensa durante esta noche-madrugada y próximos días. Extreme precauciones y evite zonas de riesgo.
Ante cualquier emergencia, llama al 9-1-1. 📱📞🚨 pic.twitter.com/ZvSgHApoQT
— Protección Civil NL (@PC_NuevoLeon) June 21, 2024
La autopista Saltillo-Monterrey, que une el estado de Nuevo León con Coahuila, fue cerrada desde la madrugada del jueves, del kilómetro 52 al 82, en ambas direcciones, debido a las condiciones adversas y la presencia de deslaves.