Autoridades mexicanas afirman que decenas de personas avanzan en una nueva caravana migrante hacia Estados Unidos. La mayoría provienen de Venezuela, Guatemala y El Salvador, son parte de mil 500 migrantes que iniciaron el año con la intención de llegar de forma irregular a Estados Unidos. Este fenómeno se da a pesar de las constantes amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de realizar cierres en la frontera y deportaciones masivas.
#MundoDCA | La primera caravana migrante del año partió este jueves de la frontera sur de México con cerca de 1.500 integrantes, quienes buscan desafiar las restricciones del Gobierno mexicano para llegar a Estados Unidos antes de la investidura de Donald Trump, el 20 de enero.… pic.twitter.com/L61y8oAIyg
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) January 2, 2025
Nuevas medidas en Estados Unidos
Desde noviembre, con la elección de Donald Trump, hubo expectativa sobre las medidas migratorias contra inmigrantes. Antes del 20 de enero de 2025 con la toma de posesión, se multiplicaron los grupos que buscaron llegar de forma irregular a Estados Unidos antes que las medidas migratorias se endurecieron. Desde entonces, al menos media docena de grupos salieron caminando de Tapachula pero, algunos se disolvieron antes de llegar a México. Ante estas alertas, fuerzas de seguridad en Chiapas han reforzado la seguridad para que los inmigrantes no puedan ingresar a territorio mexicano y les brinden apoyo para regresas a sus países de origen. Esta es parte de una política de contención migratoria.
Trump ha sido enfático en indicar que priorizará la seguridad nacional de su país y deportará especialmente a los “malos migrantes”, quienes han estado involucrados en algún hecho ilícito o han causado algún tipo de incidente en Estados Unidos. Sin embargo, también ha afirmado que puede tomar la decisión de cierre de frontera para evitar los ingresos irregulares.
🚨| ÚLTIMA HORA: Una caravana masiva con más de 2.000 inmigrantes salió del sur de México y actualmente se dirige a la frontera con Estados Unidos. ⚠️ ¿Apoyas la deportación masiva de estos inmigrantes enviados por Soros? pic.twitter.com/8btQ1BbLfx
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) July 22, 2024
Postura autoridades mexicanas
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum ha defendido una política migratoria anunciando una “transformación profunda” del Instituto Nacional de Migración. El canciller, Juan Ramón de la Fuente inició contactos con varios de sus homólogos tanto en Centro como Sudamérica para abordar el fenómeno migratorio de forma integral, además de prepararse por posibles cambios que llegarán con Donald Trump al frente de la Casa Blanca. Aunque no se tienen mayores detalles, se espera que se trate sobre la devolución de migrantes desde México a sus países de origen.
La formación de caravanas que parten caminando desde el sur de México ha sido algo periódico desde 2018 aunque desde hace años ninguna llega al norte del país.