• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Botón de pánico: una herramienta para mujeres en riesgo de violencia

Una aplicación móvil para pedir ayuda en casos de violencia contra la mujer.

REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA by REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA
junio 7, 2024
in Sin categoría
0
Más de 21.000 denuncias de violencia contra la mujer registradas en 2024.

Más de 21.000 denuncias de violencia contra la mujer registradas en 2024 (Foto: Ministerio de Gobernación)

Las estadísticas de violencia contra la mujer crecen cada día en Guatemala y ante la necesidad de proteger la vida de miles de mujeres, el Ministerio Público ofrece una aplicación llamada Botón de Pánico, que se debe activar en el momento en que una mujer considere que está en riesgo de ser agredida.

La herramienta fue lanzada en 2016, pero con el paso del tiempo y el avance de las tecnologías, se ha ido mejorando. Se debe descargar al teléfono móvil y registrar sus datos para que cuando sea necesario, se inicie la búsqueda. Actualmente funciona a través de la geolocalización que ofrecen los teléfonos inteligentes.

“Al presionar el botón, no necesito hablar, no necesito pedir un auxilio verbalmente, sino que las coordinadas llegan al edificio de Gerona y la unidad de Policía Nacional Civil se conduce al lugar” aseguró Lucrecia Vásquez, secretaria de la Secretaría de la Mujer, quien además indicó que a través de esta herramienta se ha logrado salvar la vida de muchas mujeres que sufren vejámenes.

 

https://newsweekespanol.com.gt/wp-content/uploads/2024/06/Como-funciona-el-boton-de-panico-video-MP.mp4

Más de 20 mil denuncias en 2024

Datos oficiales del Ministerio Público revelan que en este año hay 21,103 denuncias registradas, de ellas, 10.600 por violencia física y 13.900 por violencia psicológica.

“Lo que sufren en las mujeres, la violencia contra ellas en sus propias familias, es alarmante”, indicó la representante del Ministerio Público. Agregó que una denuncia a tiempo permite salvar vidas de las mujeres que sufren violencia.

La aplicación “Botón de pánico” ha sido descargada más de 5.000 veces, pero, además, el Ministerio Público ofrece la línea telefónica 1572 para recibir denuncias e información confidencial en casos de violencia contra la mujer. También existen 27 sedes de la fiscalía de Sección de la Mujer en todo el país, a donde pueden acudir para pedir auxilio.

Tags: botón de pánicoMinisterio PúblicomujeresViolencia
Previous Post

Convenio para mejorar la seguridad en aeropuertos de Guatemala

Next Post

Caso Malouf por la desaparición de una paciente en Guatemala

Next Post
Caso Malouf por la desaparición de una paciente en Guatemala

Caso Malouf por la desaparición de una paciente en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala