Con base en el Decreto 17-2024, el Pleno del Congreso de la República aprobó de urgencia nacional la ampliación presupuestaria 2024 a Q14 mil 151 millones 700 mil 391, los cuales serán utilizados para financiar a las instituciones y entidades del Estado. Según el presidente del Organismo Legislativo, Nery Ramos, “Se presentó una Moción para conocer en ese momento una iniciativa de ley (6439) respecto a la ampliación presupuestaria, mi responsabilidad era dar el trámite, que sea la decisión de los honorables diputados para que determine cuál es el curso de esa moción, al final fueron 113 votos que fue la voluntad de la mayoría de los señores diputados que se entrará a conocer y aprobar esta iniciativa. El Pleno se manifestó, el Pleno se expresó con su voto y se aprueba una nueva ley de ampliación“.
Entidades que recibirán más recursos
Según el nuevo decreto, el sector salud, educación y seguridad recibirán más recursos para contar con mayor presencia policial y así reducir la violencia en el país. Además, se espera que más de 10 mil escuelas en todo el país sean remozadas a la vez de implementar el Programa Salud Escolar y, se implementarán los fondos para las enfermedades crónicas no transmitibles y cáncer, con lo que se fortalecían los servicios de salud que se le brindan a la población.
Otro de los datos que informaron la X Legislatura fue la inclusión de Q300 millones para aumentar las pensiones del Régimen de Clases Pasivas Civiles del Estado, lo cual representa un incremento del 10%. Así mismo, se incluyó Q500 millones más al fondo para la Adquisición de Primera Vivienda que será administrado por el Crédito Hipotecario Nacional para contrarrestar el déficit habitacional en el país. Además, se añadieron Q1 mil millones en apoyo a pequeños y medianos productores agrícolas con el objetivo de reducir los impactos negativos que tienen que enfrentar los productores.
Sobre el Tribunal Supremo Electoral
Según la Magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Dra. Blanca Alfaro, al menos Q14 millones se han desembolsado en el marco de la deuda política que se tiene con organizaciones políticas, correspondiente al proceso electoral de 2023. Este proceso de liquidación puede ser extendido hasta 2027, una de las organizaciones políticas que está pendiente de pago es el Movimiento Semilla, cuyo desembolso corresponde a Q2 millones, que está en reserva por la situación legal del partido.
De momento el órgano electoral solicita una ampliación de Q180 millones, la cual, la mayor parte será para gastos de funcionamiento del ente electoral.
Q180 millones es lo que solicita como presupuesto para 2025 el Tribunal Supremo Electoral, que según la Magistrada Presidenta, Blanca Alfaro, la mayor parte de este monto se destinado para gastos de funcionamiento del ente electoral.#Presupuesto2025 #TSE #Solicitud pic.twitter.com/HhLP0SvP4E
— Canal Antigua (@CanalAntigua) October 22, 2024