• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Guatemala no reconoce a Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela

El presidente Bernardo Arévalo reiteró que los resultados que dan como ganador a Maduro, no reúnen los criterios de transparencia.

REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA by REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA
agosto 5, 2024
in Slider Home
0
Guatemala y otros ocho países habían solicitado anteriormente que se respetará la voluntad del pueblo venezolano y que se tomara en cuenta la observación hecha por entidades internacionales (foto: Newsweek Guatemala)

Guatemala y otros ocho países habían solicitado anteriormente que se respetará la voluntad del pueblo venezolano y que se tomara en cuenta la observación hecha por entidades internacionales (foto: Newsweek Guatemala)

Una vez más, el gobierno de Guatemala fijó su postura ante la crisis democrática que vive Venezuela.

En una conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo fue claro en asegurar que desconoce los resultados ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral, después de las votaciones presidenciales desarrolladas el pasado 28 de julio:

“El gobierno de Guatemala no reconoce a Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela porque los resultados presentados por el CNE no reúnen los criterios mínimos de transparencia que exige una democracia moderna”.

Además, indicó que su gobierno “condena rotundamente la represión y violencia que ha desatado el gobierno de Venezuela en contra de su propio pueblo” y que ha dejado más de una decena de fallecidos.

Nuestro Gobierno está comprometido con los principios democráticos y los derechos humanos, por lo que rechazamos las acciones de Nicolás Maduro para perpetuarse en el poder. ✖️

Reiteramos nuestro respaldo al fortalecimiento de la democracia en la región y a que se respete la… pic.twitter.com/u5TputwPn2

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 5, 2024

En su intervención ante la prensa, explicó que está en contacto con líderes de la región para discutir posibles soluciones para proveer una salida democrática a la crisis que enfrenta el país sudamericano. Además, indicó:

“Ningún gobierno es, ni será legítimo, si se mantiene en el poder sobre la base de la violencia contra su población”.

Al menos 11 personas han fallecido en las protestas que siguieron a la reelección de Maduro, según organizaciones defensoras de derechos humanos, así como oficialmente se han reportado más de 2.000 detenidos.

Opositores del presidente venezolano Nicolás Maduro asisten a una manifestación convocada por la líder de la oposición María Corina Machado sobre los controvertidos resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas el 3 de agosto de 2024. (Foto de JUAN BARRETO/AFP)
Opositores del presidente venezolano Nicolás Maduro asisten a una manifestación convocada por la líder de la oposición María Corina Machado sobre los controvertidos resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas el 3 de agosto de 2024. (Foto de JUAN BARRETO/AFP)

También este lunes, la fiscalía venezolana abrió una investigación contra el exrival de Maduro en la contienda, Edmundo González Urrutia, y la líder María Corina Machado, por su llamado a los militares a reconocer el triunfo de la oposición.

Lee más:

Blinken reconoce a Edmundo González como presidente de Venezuela

Tags: Bernardo ArévaloElecciones en Venezuela 2024GuatemalaNicolás MaduroVenezuela
Previous Post

Medallista arriba a Guatemala

Next Post

Maduro llama a boicotear WhatsApp por “amenazas” contra Venezuela

Next Post
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó el 5 de agosto de 2024 a boicotear la popular aplicación de mensajería WhatsApp, alegando que militares, policías y líderes comunitarios que defienden su controvertida reelección han recibido "amenazas" por este canal. (Foto de Yuri CORTEZ / AFP)

Maduro llama a boicotear WhatsApp por "amenazas" contra Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala