• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Disminuyen arrestos de migrantes en Estados Unidos

La migración irregular continúa, sin embargo, autoridades de Estados Unidos aseguran que los arrestos disminuyeron un 30%, lo que puede significar la habilitación del asilo.

Newsweek Guatemala by Newsweek Guatemala
julio 31, 2024
in Internacional
0
Disminuyen arrestos de migrantes en Estados Unidos

Se mantiene vigilancia en la frontera entre México y Estados Unidos. Fotografía: Patrulla Fronteriza

Los arrestos en la frontera entre México y Estados Unidos disminuyeron un 30% en julio, alcanzando un nuevo mínimo de arrestos de migrantes irregulares. Con ello, autoridades aseguran que aumenta la posibilidad de que la prohibición temporal de asilo pueda levantarse pronto. Pero, para llegar a este punto, la tendencia debe mantenerse más de siete días consecutivos.

Cifras de detenciones

Durante junio, la Patrulla Fronteriza detuvo a 83 mil 536 personas y en julio la cifra disminuyó a 57 mil. Esta cantidad marca el dato más bajo desde la presidencia de Joe Biden. Sin embargo, se hace mención que, en septiembre de 2020, hubo solamente 40 mil 507 capturas en la frontera entre México y Estados Unidos, pero, fue por el cambio de movilización que se registró derivado a la pandemia del Covid19.

QUEMADO, Texas — Texas National Guard Soldiers, assigned to Operation Lone Star, conduct a patrol following an aerial insertion along an area known for illegal border crossings. This represents the ability to rapidly insert Soldiers into a remote environment. #operationlonestar pic.twitter.com/FqYL2rf0E9

— Texas Military Dept. (@TXMilitary) July 30, 2024

Prohibición de asilo

A inicios de junio, el gobierno de Joe Biden, invocó a poderes para suspender el asilo. Esta medida se tomó porque los arrestos en la frontera se habían reducido a la mitad, respecto a un máximo histórico de 250 mil personas en diciembre, cifra que se logró tras medidas de prevención tomadas en México.

Entre las condiciones para levantar la prohibición del asilo, finalizaría si el número de arrestos diario se redujera en promedio de menos de dos mil 500 durante siete días. Recientemente, funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, aseguraron que el número de arrestos ronda entre mil 600 y mil 700 al día.

De acuerdo a la suspensión, las autoridades de Estados Unidos niegan la oportunidad de solicitud de asilo a cualquier persona que cruce la frontera sin autorización. Cabe mencionar que, los niños no acompañados, están exentos y otras personas pueden buscar formas de protección semejantes a las de un asilo con el fin de permanecer en Estados Unidos con más requisitos y menos veneficios, como optar a la Convención contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas.

Tags: asiloEstados UnidosMigración irregularmigrantes
Previous Post

Estados Unidos refuerza medidas contra el fentanilo

Next Post

Buscan inclusión laboral en Guatemala

Next Post
Buscan inclusión laboral en Guatemala

Buscan inclusión laboral en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala