• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Pesquisidora no ha determinado el futuro de Magistrados

La comisión pesquisidora del Congreso de la República de Guatemala aún no ha determinado si se debe o no retirar la inmunidad a Magistrados y Magistradas del Tribunal Supremo Electoral debido a supuestas irregularidades en el proceso electoral2023.

Newsweek Guatemala by Newsweek Guatemala
junio 26, 2024
in Nacional
0
Pesquisidora aun no determina situación con los Magistrados del TSE

Comisión pesquisidora del Congreso de la República escucha la defensa de la Magistrada Presidente del Tribunal Supremo Electoral. Fotografía: Congreso de la República.

En el Congreso de la República, los miembros de la comisión pesquisidora aún están en análisis de recomendar o no al Pleno del Organismo Legislativo retirar la inmunidad a Magistradas y Magistrados del Tribunal Supremo Electoral para que sean investigados. Hace días, se anunció que, el 25 de junio sería entregado el informe circunstanciado en el que se conocería si procede o no, la solicitud del Ministerio Público por supuestas irregularidades cometidas en el proceso electoral 2023.

El proceso de antejuicio contra los Magistrados Irma Palencia, Blanca Alfaro, Ranulfo Rojas, Vladimir Aguilera y Mynor Custodio, es por una denuncia presentada por el partido político de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que cuestionó irregularidades en la segunda vuelta electoral, entre ellas, la rapidez con la que los datos preliminares fueron transmitidos.

Luis Cáceres, presidente de la Comisión Pesquisidora, dio a conocer que, se presentó un borrador, pero a petición del diputado Mynor De la Rosa (integrante de la Comisión) se analizará un informe remitido por el área jurídica del Congreso, solicitando más tiempo. Este documento se suma a los ya remitidos por la Contraloría General de Cuentas (CGC) y la Corte Suprema de Justicia. El martes 2 de julio a las 14:00 horas, se tiene previsto se reúnan para entregar el informe.

Pesquisidora no ha determinado retirar la inmunidad de Magistrados
Diputados del Congreso de la República en la elección de la Comisión Pesquisidora para conocer caso contra Magistrados del TSE de Guatemala. Fotografía: Congreso de la República

Presidente de Comisión expone su criterio

El diputado Cáceres, dijo “Está planteado en el dictamen (no retirarles la inmunidad) desde mi posición como presidente de la Comisión, de igual forma se conocieron los planteamientos del resto de parlamentarios. También comentó que aún no cuentan con todas las conclusiones debido a que no han terminado de revisar el material, pero junto a su equipo determinaron correcciones, como fechas, números de oficios y cronología del procedimiento. El Diputado Rodrigo Pellecer, expresó que no han definido el dictamen, y señaló que entrarán a discutir las conclusiones que presentó el presidente, pero que prevé que para la votación final la mayoría estará de acuerdo.

Defensa de Magistrados

El pasado 24 de mayo, la comisión pesquisidora encargada de conocer la solicitud de antejuicio 246-2023, escuchó a los implicados. Personal del órgano electoral mostró el apoyo no solo a las máximas autoridades electorales, si no, al trabajo realizado por los órganos electorales temporales.

El personal del TSE realizó este día una caminata desde la sede central hacia el Congreso de la República, como muestra de respaldo y en defensa del trabajo realizado en el marco del proceso electoral 2023, tanto por las Juntas Electorales y las Juntas Receptoras de Votos, 👇🧵 pic.twitter.com/sMYeMzUrxO

— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) May 24, 2024

 

Cabe mencionar que, cuatro de los cinco titulares del TSE ya no tienen inmunidad y actualmente están siendo investigados por la adquisición del Sistema de Transmisión de Resultados (TREP), utilizado durante el proceso electoral 2023 en Guatemala.

Tags: Congreso de la RepúblicaGuatemalaTribunal Supremo Electoral
Previous Post

Día contra el uso y tráfico ilícito de drogas

Next Post

Debate presidencial Biden – Trump

Next Post
Debate presidencial Biden - Trump

Debate presidencial Biden - Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala