• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Un muerto y siete infectados en Costa Rica por gusano barrenador

Se trata de una larva que las moscas depositan en heridas y mucosas de animales de sangre caliente.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
junio 20, 2024
in Salud
0
Un muerto y siete infectados en Costa Rica por gusano barrenador

El gusano barrenador suele afectar a animales bovinos, ovinos y cabras, pero cualquier animal de sangre caliente es susceptible de contagiarse. (Photo by RONALDO SCHEMIDT / AFP)

Las autoridades de Salud de Costa Rica informaron este miércoles del primer fallecido por una enfermedad parasitaria causada por el gusano barrenador, una larva que las moscas depositan en heridas y mucosas de animales de sangre caliente.

“Se han reportado siete casos confirmados por laboratorio”, dijo la doctora María Luisa Ortiz, directora general de Salud, en un video entregado a la prensa.

La fallecida es una mujer de 19 años, de la provincia de Guanacaste (noreste de Costa Rica), con un diagnóstico de la enfermedad parasitaria “miasis por gusano barrenador”, además de “otras patologías crónicas” que afectaron su salud, precisó.

La joven tenía una lesión en la boca donde se le detectaron larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, agregó Ortiz.

Los síntomas en los humanos, según el Ministerio de Salud, pueden incluir dolor, prurito intenso, eritema cutáneo, nódulos cutáneos, herida que supura, presencia de una protuberancia dolorosa en la piel.

El gusano barrenador suele afectar a animales bovinos, ovinos y cabras, pero cualquier animal de sangre caliente es susceptible de contagiarse, señaló el Servicio Nacional de Salud Animal.

Según el organismo, Costa Rica se había declarado en 2000 libre de la enfermedad, que se detectó por primera vez en 1858 en Guyana y está presente en los países del norte de Suramérica, Centroamérica, Estados Unidos y algunos del Caribe.

Tags: Costa RicaGusano barrenadorSalud
Previous Post

Más de mil personas murieron en peregrinaje a La Meca marcado por calores extremos

Next Post

Expresidente Giammattei fue denunciado por uso indebido de seguridad estatal

Next Post
Expresidente Giammattei fue denunciado por uso indebido de seguridad estatal

Expresidente Giammattei fue denunciado por uso indebido de seguridad estatal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala