• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Más de 80 estudiantes sufren intoxicación alimenticia en Suchitepéquez

20 n Resultaron afectados tras aparentemente consumir la refacción escolar

Redacción by Redacción
junio 11, 2024
in Nacional
0
Estudiantes afectados en la emergencia del Hospital Nacional de Mazatenango en Suchitepéquez.

Socorristas  fueron alertados que en la Escuela Oficial Rural Mixta Cantón Quilá, ubicado en el municipio de Samayac, departamento de Suchitepéquez, decenas de niños presentaban síntomas de intoxicación tras ingerir la refacción escolar.

Debido a un cuadro clínico de vómitos y diarrea que provocaba deshidratación en los estudiantes,  fueron trasladados hacia la emergencia de pediatría del hospital nacional de Mazatenango.

Padres de familia en la emergencia del Hospital Nacional de Mazatenango.

Autoridades de salud pública reportaron que 85 alumnos y 1 adulto fueron atendidos por intoxicación con alimentos. Asimismo detallaron que se tomaron muestras de alimentos y fuentes de agua del establecimiento, las cuales fueron enviadas a la dirección del Laboratorio Nacional de Salud (LNS) que se encargará de determinar si estos alimentos estaban contaminados y fueron los causantes de la emergencia sanitaria.

Este martes la cartera de salud emitió  un comunicado solidarizándose con los afectados por lo ocurrido.

El Ministerio de Educación se solidariza con las y los docentes y estudiantes afectados en la EORM Cantón Quila, Samayac, Suchitepéquez. Agradecemos al @MinSaludGuate por su pronta intervención. Proveemos acompañamiento y capacitación permanente a las OPF para garantizar la… pic.twitter.com/EdoghHa27m

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 11, 2024

¿Qué son las OPF?

Las organizaciones de Padres de Familia (OPF) son organizaciones con personalidad jurídica formada por padres y madres de familia, maestros, directores y líderes comunitarios, que participan de manera voluntaria en una escuela de su comunidad.

Estas organizaciones utilizan los recursos transferidos por el  Ministerio de Educación, para adquirir alimentos no perecederos y entregarlos a padres de familia o encargados de estudiantes de preprimaria y primaria, quienes se encargan de preparar la merienda para los niños, comúnmente conocida como refacción escolar.

Situación similar

El pasado 5 de junio, la cartera de salud pública dio a conocer por medio de un comunicado, que habían registrado varios casos de fiebre tifoidea en un instituto de la zona 1 de la ciudad capital.

16 alumnas y una maestra de grado presentaron síntomas asociados a la enfermedad, por lo que fueron ubicadas para su atención médica correspondiente.

En este caso también se tomaron las muestras correspondientes para cultivo, mismas que fueron enviadas al Laboratorio Nacional de Salud (LNS) para su análisis respectivo.

 

Tags: Intoxicación por alimentosMinisterio de EducaciónMinisterio de Salud PúblicaSuchitepéquez
Previous Post

200 municipios podrían ver afectados sus cultivos a causa de la lluvia

Next Post

Inusual nacimiento de elefantes gemelos en Tailandia

Next Post
Inusual nacimiento de elefantes gemelos en Tailandia

Inusual nacimiento de elefantes gemelos en Tailandia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala