El volcán de Fuego, ubicado a 35 km de la capital de Guatemala, registra el lanzamiento de columnas de gas, ceniza y rocas, informó este sábado el instituto de vulcanología, que pidió a las comunidades cercanas y a la navegación aérea estar atentas.
En los últimos meses y primeros días de este año, el volcán, localizado al suroeste de la Ciudad de Guatemala, experimentó cambios “en estilo y cantidad de explosiones”, precisó.
Algunas noches y madrugadas ha expulsado “material incandescente” que cayó en los alrededores del cráter, señaló el organismo.
En un radio de 200 metros alrededor del cráter caen rocas gran tamaño y a 1 km “se podría registrar la caída de algunas de “hasta 50 centímetros de diámetro” en el área de ‘La Meseta’, visitada por turistas, advirtió.
Mapa de dispersión de ceniza volcánica.
Volcán de Fuego.
18 enero de 2025#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/rjUxjE8gbH— INSIVUMEH (@insivumehgt) January 18, 2025
Insimuveh pidió a los pobladores de comunidades cercanas “permanecer atentos” y recomendó a la Dirección General de Aeronáutica Civil tomar precauciones con el tráfico aéreo ante una dispersión de la ceniza por los vientos.
Las autoridades ordenaron a las agencias y guías turísticos no permitir que se acerquen turistas a ciertas zonas debido a la caída de rocas que pueden causar lesiones y quemaduras.
🌋 Ante la actividad del Volcán de Fuego, #CruzRojaGT se encuentra en monitoreo y brinda las siguientes recomendaciones:
No Podemos Parar, Afuera Nos Necesitan pic.twitter.com/Joqxz14ytD
— CruzRojaGT (@CruzRojaGT_) January 18, 2025
El volcán de Fuego provocó una avalancha de material ardiente en 2018, que arrasó una comunidad y dejó 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.