El Ingenio Magdalena tiene un fuerte impacto económico en Guatemala, inició como un emprendimiento familiar y llegó a convertirse en el ingenio más grande del país. Actualmente mantiene un modelo económico circular en donde se produce azúcar, alcohol y energía renovable, en cada zafra, que tiene una duración aproximada de seis meses, emplean entre 13 mil y 16 mil personas a nivel nacional. Sin embargo, mantienen su operación en cinco departamentos fronterizos con El Salvador y México: Escuintla, Jutiapa, Santa Rosa, Suchitepéquez y Retalhuleu.
Producción en desarrollo
El Ingenio Magdalena pertenece a la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA), abastece al menos un 25% del mercado a nivel nacional, lo que implica la exportación del 75 – 80% de su producción.
- Producción de azúcar: Representa el 24% de la producción nacional. De las 685.826 toneladas métricas producidas, el 80% son para exportar y el 20% queda para la venta local. El Ingenio tiene una capacidad instalada de molienda diaria de 40 mil toneladas métricas. A nivel regional, el Ingenio Magdalena tiene una refinería adjunta donde producen azúcar estándar, cruda y refinada.
- Producción de alcohol: A diario se producen 420 mil litros, equivalente a 200 millones de botellas al año de distintos tipos de alcohol.
- Generación de energía eléctrica: Es el único Ingenio capaz de generar, comercializar y transmitir energía eléctrica. Generan 839.033 GWg de energía eléctrica renovable en Guatemala.

Producción del Ingenio Magdalena
Zafra 2023 – 2024
El Ingenio finalizó su zafra no. 41, en 187 días de producción se produjo 602 mil 961 toneladas de azúcar. En la zafra no. 42 de noviembre 2024 a mayo de 2025 se brindó trabajo a más de 13 mil personas, ha habido una disminución por el incremento de la migración irregular. En tanto siguen avanzando con otros esfuerzos para proveer de energía eléctrica en el país, desde 1990 iniciaron con proyectos de cogeneración con bagazo de caña, cinco años más tarde inauguraron un laboratorio que busca elevar la productividad en toneladas de caña, lo que permitió mejorar su capacidad de molienda. Así mismo, desde el 2010 se combinan e integran biomasas y combustibles minerales para mejorar la demanda de energía en el país.
Felicitamos a Ingenio Magdalena por el cierre de su Zafra número 40, con su trabajo contribuyen al desarrollo del país.#AzúcarDeGuatemala pic.twitter.com/zT7Nf3xXJT
— Asociación de Azucareros de Guatemala (@AsazguaGT) April 27, 2023
Resultados de la última zafra del Ingenio Magdalena
Aporte en las comunidades
Al tener una economía circular, se busca producir y transformar la caña de azúcar de forma sostenible, desarrollando productos de valor agregado para mejorar la calidad de vida de las personas. Al ser el ingenio más joven, hay una apertura con la implementación de una agricultura regenerativa que la implementan nutriendo suelos, usando productos orgánicos y reduciendo el uso de pesticidas.
Al tener presencia en cinco departamentos, 23 comunidades, 231 comunidades con prioridad en 102 localidades, se ha impulsado programas de apoyo social en el ámbito educativo, productividad y salud, entre ellos:
- Gestión ambiental apoyando a la conservación de 12 de 14 cuencas en el país
- Reducción de la huella de carbono
- Optimización del cuidado del agua: con el impulso del programa de cuidado de tortugas marinas, reforestación del mangle y cuidado de mil 300 hectáreas en silvicultura
- Programas de liderazgo formando a más de 60 líderes del área agrícola
- Alianzas con la Universidad del Valle de Guatemala para apoyar a 6.164 alumnos de Escuintla y Suchitepéquez
- Con la iniciativa “Municipios Digitales” benefician a 9.613 estudiantes de La Democracia, La Gomera y Sipacate
- Invirtieron 433.56 quetzales para brindar educación y útiles escolares a niños y niñas de 103 comunidades en las cuatro zonas de operación.
⛑️ #CruzRojaGT participó en el Primer Congreso Nacional de Resiliencia ante los Desastres, organizado por el Ingenio Magdalena, en Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla.
No Podemos Parar, Afuera Nos Necesitan pic.twitter.com/MbKC0a69nJ
— CruzRojaGT (@CruzRojaGT_) December 5, 2024