El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) informó a través de redes sociales durante la noche del lunes 6 de enero, que accionaron legalmente contra el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado vigente para este 2025.
“Como sector empresarial organizado, hemos presentado una acción de inconstitucionalidad parcial ante la Corte de Constitucionalidad (CC) contra el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado aprobado para 2025”, inicia el mensaje que precede el comunicado emitido.
Como sector empresarial organizado, hemos presentado una acción de inconstitucionalidad parcial ante la Corte de Constitucionalidad contra el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado aprobado para 2025. pic.twitter.com/PB94MOIPvs
— CACIF (@CACIFGuatemala) January 7, 2025
Los empresarios destacan que las irregularidades que contiene el mismo, vulnera principios fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República, la adecuada asignación de los recursos públicos y el respeto por los procesos legislativos.
El Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, aprobado por el Congreso de la República, mediante el Decreto 36-2024, asciende a Q148 mil 526 millones 047 mil 690.
Autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) enfatizan que el mismo prioriza sectores clave como infraestructura, educación, seguridad y salud, que buscan atender las necesidades más urgentes del país.
Otras impugnaciones
El pasado 2 de enero 2025, la Corte de Constitucionalidad (CC) recibió la primera inconstitucionalidad contra el Presupuesto 2025, con la cual buscan que se suspenda el decreto 36-2024.
La acción fue promovida por Miguel Roberto Balsells López, Gerardo Antonio Gálvez Braham y José Manuel Ramírez Campos. Ellos argumentan en el documento que hay asignaciones de recursos que no respetan las distribuciones de fondos dictadas en la Constitución Política de la República.
Publicado en el Diario Oficial
El 2 de enero de 2025 fue publicado el Acuerdo Gubernativo 271-2024 en el diario oficial, en él se aprueba la distribución analítica del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025 en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF).
Se aprueba la distribución analítica de la ampliación presupuestaria general de ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2024, de 148 mil 526 millones 47 mil 690 quetzales.
La cartera del Tesoro, a través de la Dirección Técnica del Presupuesto será la encargada de realizar las operaciones presupuestarias correspondientes contenidas en el presente acuerdo gubernativo, el cual entró en vigor a partir de su publicación en el Diario de Centro América.
Legislativo aprueba Presupuesto General de la Nación para el 2025