• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Denuncian nuevo caso de corrupción en Hospital San Juan de Dios

Contratos ficticios y alquileres irregulares por más de Q21 millones fueron expuestos por la CNC.

Redacción by Redacción
mayo 12, 2025
in Nacional
0
Denuncian nuevo caso de corrupción en Hospital San Juan de Dios

Fotografía: Fachada emergencia del Hospital General San Juan de Dios.

Una investigación reciente ha revelado una nueva red de corrupción en el Hospital General San Juan de Dios, uno de los principales centros asistenciales a nivel nacional.

La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) han identificado prácticas fraudulentas en contrataciones realizadas entre 2020 y 2023, comprometiendo más de Q21 millones del erario público. Las irregularidades incluyen adjudicaciones por servicios no prestados, fraccionamiento de compras y alquileres de equipos a precios sobrevalorados.

Fotografía tomada durante La Ronda de este lunes 12 de mayo, en donde Mynor Melgar, oficial de asuntos de probidad del Minsalud detallaba el nuevo caso de corrupción detectado en el HGSJD junto a Julio Flores, Comisionado de la Comisión Nacional Contra la Corrupción.

Contrataciones Irregulares y Empresas Vinculadas

La CNC y el MSPAS detectaron que el Hospital San Juan de Dios adjudicó contratos a dos empresas principales: Grupo Propela, S.A. y Carreteras y Casas, S.A.

En el caso de Grupo Propela recibió 15 compras de baja cuantía por Q433,700 y 129 procesos de compra directa por oferta electrónica por Q11,401,150, totalizando Q11,834,850. Por su parte, Carreteras y Casas fue adjudicada con 45 procesos por Q9,274,047.24. Estas contrataciones se realizaron mediante compras directas justo por debajo del monto que obliga a realizar licitaciones públicas, lo que sugiere un fraccionamiento intencional para evadir los controles establecidos por la Ley de Contrataciones del Estado .

Las auditorías revelaron que muchas de las obras contratadas, principalmente de remozamiento, no se ejecutaron o se realizaron de manera deficiente. Además, se identificaron irregularidades en los expedientes de compra, como la ausencia de documentos necesarios y firmas requeridas para validar las adjudicaciones.

📢 El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social detectó un nuevo caso de corrupción en el @HospigenGT, relacionado con compras fraccionadas irregulares y servicios no prestados entre 2020 y 2023.

Este hallazgo es resultado del fortalecimiento de auditorías internas y ya… pic.twitter.com/9pM1FeJKnl

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 12, 2025

Alquiler de Computadoras: Un Negocio Cuestionable

Entre mayo de 2022 y diciembre de 2023, el Hospital San Juan de Dios gastó más de Q7.2 millones en el alquiler de computadoras a través de aproximadamente 90 concursos de baja cuantía. Cada evento solicitaba el arrendamiento de entre 66 y 68 computadoras por periodos de 20 días, pagando alrededor de Q1,300 por cada equipo. Estas contrataciones se realizaron mediante compras directas, evitando así los procesos de licitación pública .

La empresa proveedora, Mecánica Industrial y Consultoría Profesional, S.A., comparte representante legal con Blezz, S.A., otra compañía que recibió 63 contratos para remodelaciones en el mismo hospital durante 2023, por un total de Q5.4 millones. Ambas empresas están registradas en una dirección donde no se encontraron oficinas físicas, lo que genera dudas sobre su existencia y capacidad operativa .

Pruebas presentadas durante
la conferencia de prensa emitida este lunes.

Denuncias

Ante las denuncias, las nuevas autoridades del Hospital San Juan de Dios, encabezadas por la directora Érika Pérez, iniciaron el proceso de devolución de las computadoras alquiladas y anunciaron que no se renovarán los contratos con las empresas involucradas. Pérez calificó los equipos como “obsoletos” y señaló que los contratos “no responden en lo absoluto a los intereses del Estado” .

La CNC presentó una denuncia ante el Ministerio Público y está en proceso de ampliar la misma, incluyendo a las empresas y funcionarios implicados en las irregularidades. El jefe de la CNC, Julio Flores, destacó que estas prácticas forman parte de una estructura más amplia de corrupción vinculada al caso B410, una red de empresas que evadieron impuestos y realizaron contrataciones fraudulentas con el Estado .

Caso B410

La cartera de salud presentó en octubre del año pasado un caso de  corrupción relacionado con contratos fraudulentos en el Hospital San Juan de Dios, que supera los Q11 millones.

Dentro de este esquema, se descubrió la participación de dos empresas que no solo están vinculadas al hospital, sino que también forman parte de la red de evasión tributaria B410, un grupo de más de 400 empresas dedicadas a simular transacciones comerciales inexistentes y evadir impuestos.

Los hechos tuvieron lugar, según Flores, en un intervalo de tiempo entre el 2022 y 2023, razón por la que denunciaron a siete exfuncionarios por los delitos de abuso de autoridad y fraude. Entre ellos Gerardo Hernández, quien entonces era director del hospital, y quien posteriormente fue nombrado viceministro de Hospitales durante la gestión anterior de Alejandro Giammattei.

Las dos empresas vinculadas al Hospital San Juan de Dios (Grupo Propela S.A. y Carretera y Casas S.A.), al igual que su representante legal, Antonio “N”, también fueron denunciados por fraude, conspiración y pacto colusorio.

En se momento, las autoridades los señalan de participar en un esquema de adjudicación de obras públicas que nunca se realizaron o en proyectos dirigidos a lugares inexistentes.

Acorde a las denuncias, en este supuesto fraude, las empresas pactaron contratos por servicios que no fueron prestados, lo que resultó en una defraudación de más de Q11 millones al erario público.

 

Hospital San Juan de Dios fue defraudado por empresa vinculada a caso B410

Tags: Comisión Nacional Contra la CorrupciónHospital General San Juan de DiosNuevo caso de Corrupción
Previous Post

Caso Odebrecht avanza

Next Post

Histórica exposición de restos de Santa Teresa de Jesús luego de más de un siglo

Next Post
Histórica exposición de restos de Santa Teresa de Jesús luego de más de un siglo

Histórica exposición de restos de Santa Teresa de Jesús luego de más de un siglo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala