• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Congreso aprueba Ley de Infraestructura Vial para atender carreteras del país

Empresarios y transportistas ven con esperanza esta ley que podría dar solución a la alta demanda actual.

Redacción by Redacción
noviembre 13, 2024
in Nacional
0
Congreso aprueba Ley de Infraestructura Vial para atender carreteras del país

Tramo carretero de Guatemala en ruta al Pacífico.

Debieron pasar seis años y una serie de problemas de infraestructura vial que ha impactado negativamente al país para que una propuesta finalmente se convirtiera en ley, ante demanda de empresarios y transportistas.

Se trata de la Ley de Infraestructura Prioritaria, Decreto 29-2024, que nació como iniciativa 5431 en 2018 y fue retomada por la actual legislatura como una medida para atender de manera urgente, las múltiples emergencias registradas en la red vial.

Con esta ley, se constituye la Dirección de Proyectos Viales Prioritarios (DIPP) y el Fondo para Proyectos Vial Prioritaria (FOVIP), que iniciará con Q10 millones, y en 2026 tendrá un presupuesto de Q20 millones.  Con ello se busca auxiliar al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), el cual gozará de independencia funcional, económica, financiera, técnica y administrativa.

Las funciones que tendrá dicha dirección son planificar el desarrollo y la conservación de la infraestructura vial, llevar a cabo procesos de precalificación, supervisar y evaluar el desarrollo de los proyectos.

El ministro de Comunicaciones es quien presidirá la Dirección y estará integrada por el titular de Finanzas Públicas y Economía, así como los presidentes del Colegio de Ingenieros (CIG), Cámara Guatemalteca de la Construcción, Consejo de Usuarios del Transportes Internacional de Guatemala y el Gerente de la Dirección de Proyectos Viales Prioritarios, cada uno con su respectivo suplente.

Los fondos, según detalla la norma legal, saldrán del presupuesto general del Estado, asignaciones específicas y recursos provenientes de deuda pública entre otros.

CIG celebra aprobación

La Cámara de Industria de Guatemala (CGC) recibió de manera positiva la aprobación de la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, un paso importante que se considera fundamental para potenciar el desarrollo económico y social del país.

A través de un comunicado, el sector industrial expresó su satisfacción por esta legislación, la cual abrirá las puertas a una nueva red de carreteras modernas, seguras y eficientes, mejorando la conectividad y la competitividad de Guatemala.

El sector industrial celebra la aprobación de la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria. pic.twitter.com/4q1iCc8iRr

— Cámara de Industria de Guatemala (@industriaguate) November 13, 2024

Otras entidades como la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) también se pronunciaron de manera positiva por esta aprobación, resaltando los beneficios que esta traerá al país.

🛣️ El @CongresoGuate ha aprobado la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria#InfraestructuraGT #Iniciativa5431 pic.twitter.com/vSCiYQ7LKv

— FUNDESA (@FUNDESA) November 13, 2024

Podría interesarle:

Autopista Palín Escuintla sigue en recuperación luego de cinco meses y podría extenderse

 

Tras exigencias de empresarios y pobladores habilitan paso en puente Nahualate

 

 

Tags: Cámara Guatemalteca de la ConstrucciónColegio de IngenierosCongreso de la República de GuatemalaConsejo de Usuarios del Transportes Internacional de GuatemalaDirección de Proyectos Viales PrioritariosLey de Infraestructura Vial Prioritaria
Previous Post

Desilusionados, migrantes piden a Trump que no les cierre las puertas

Next Post

Localizan cadáveres apilados en carretera de Culiacán-Mazatlán en México

Next Post
Localizan cadáveres apilados en carretera de Culiacán-Mazatlán en México

Localizan cadáveres apilados en carretera de Culiacán-Mazatlán en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala