Previo a la presentación de su primer informe de Gobierno denominado “la primera cosecha”, el Presidente Bernardo Arévalo acudió a la habitual conferencia semanal de prensa, la cual se llevó a cabo en el Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura.
Uno de los primeros cambios anunciados fue el nombramiento de Miguel Ángel Díaz Bobadilla quien fue presentado como el nuevo Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a dos meses de la renuncia del exministro Félix Alvarado. De manera interina en el puesto, tras la salida de Alvarado, permaneció Paola Constantino, quien era la viceministra de Edificios Estatales y Obra Pública de dicha cartera, por lo que la misma retornará a su trabajo habitual.
Díaz Bobadilla es Coronel de Ingenieros del Estado Mayor y posee una licenciatura y maestría en Tecnología y Administración de Recursos, además de un doctorado en Ciencias Políticas y Sociología. Es importante mencionar que también fue jefe de la Zona Vial 6 de la Dirección General de Caminos e instructor de ingenieros del Ejército de Guatemala.

Aunado a este cambio, el mandatario confirmó que cada uno de los ministros continúa en su puesto, al igual que los secretarios y viceministros, por lo que dentro de su gabinete sería el único cambio a realizarse.
Acepta renuncia de cinco gobernadores
El jefe del Ejecutivo también confirmó que aceptó la renuncia de los gobernadores Diego De León de Guatemala, Elman Ronaldo Vix de Baja Verapaz, Gladys Vásquez de Jalapa, Héctor Morán Vin de Quiché y Aura Marina Enríquez de Suchitepéquez, desde el pasado viernes 10 de enero. Asimismo anunció a las personas que sustituirán a los mismos.
Arévalo indicó que para el departamento de Guatemala, el nuevo gobernador que fue nombrado es Mauricio Roberto Bernard Alvarado, mientras que para el departamento de Baja Verapaz será Susana Gularte Estrada y para Jalapa es Brenda del Carmen Raymundo Guzmán.
Nueva directora de COPADEH
Otro de los cambios que anunció el presidente Bernardo Arévalo, es la designación de Yolanda Pérez Ruíz como la nueva directora de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH), supliendo a Oswaldo Samayoa, quien presentó su renuncia al cargo, luego de enfrentar una serie de críticas en un caso de supuesto conflicto de interés.

Esto relacionado a su relación amorosa con Melany Escobar Díaz, a quien contrató como directora administrativa financiera de dicha institución y quien renunció debido a la situación, meses atrás.
Arévalo destacó que Pérez Ruiz fungió como jueza de primera instancia y magistrada de Salas de Apelaciones.
Afinan detalles para presentación de primer informe de gobierno de Arévalo