La Corte de Constitucionalidad (CC) se reunió de manera extraordinaria el domingo 10 de noviembre de 2024, para tratar el tema de la elección de presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sin llegar por décimo séptima ocasión a un consenso para elegir al nuevo presidente del Organismo Judicial (OJ).
En un comunicado emitido, el máximo ente constitucional ordenó que los 13 magistrados se declaren en sesión permanente, hasta lograr la elección del nuevo jefe del Organismo Judicial (OJ).
La misiva ordena al presidente en funciones de la CSJ y OJ, Carlos Rodimiro Lucero, “que en el plazo de 24 horas de recibida la notificación de la presente resolución, convoque a los magistrados de ese organismo a una sesión cuyo punto principal sea la elección del cargo de presidente del OJ”.
La Corte de Constitucionalidad a la opinión pública hace saber: pic.twitter.com/XHj8WQPr4a
— CC Guatemala (@CC_Guatemala) November 11, 2024
La CC ordenó que, en dicha sesión, los togados de la CSJ se declaren en sesión permanente hasta completar la elección ya referida. El documento añade que para ello “la sesión permanente no podrá prolongarse por más de cinco días”.
Asimismo, establece que se debe, en ese plazo máximo, llegar a los consensos necesarios para realizar la elección.
“La sesión permanente sólo podrá ser interrumpida para que los magistrados atiendan las funciones propias del giro ordinario de la CSJ, debiendo reiniciar la sesión una vez estas concluyan”, enfatiza el documento emitido
Depurar candidatos de CSJ no electos
“En caso de no lograrse consenso para la elección del presidente de ese alto organismo, al continuar con las dos propuestas que se han presentado en las sesiones celebradas, de ser necesario, podrán proponer los magistrados que integran la CSJ que en las siguientes rondas de elección, se tome en consideración la medida de última ratio dispuesta en esta resolución, por la que continúen la elección para el referido cargo sin los dos magistrados que a la fecha han sido las únicas propuestas sin lograr los consensos”.
La CC explicó que de esta forma, se abriría la posibilidad a nuevas propuestas de candidatos para ocupar el referido cargo, haciendo énfasis en que los trece magistrados pueden participar para optar a dicho cargo, siempre y cuando se cumplan con los principios de idoneidad, necesidad y ponderación en sentido estricto, como quedó considerado.
¿Qué sucede si no cumplen con el plazo?
El comunicado agrega que, en caso de desobediencia, “se deducirán las responsabilidades que correspondan”. De esa manera, “se podrán ordenar destituciones, conforme a los artículos 53 y 78 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad”, finalizó.
Magistrados de la CSJ siguen sin llegar a consensos para elegir presidente del OJ