Yván Gil, Ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, hablará este miércoles en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas. El canciller venezolano llegó el pasado lunes a Nueva York y periodistas locales afirmaron que existe presión por la comunidad internacional, quien ha exigido transparencia en las elecciones generales en Venezuela.
Además de Venezuela, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa y su homólogo de República Dominicana, Luis Abinader, subirán al estrato de la ONU para pronunciar sus discursos ante la audiencia.
"En Venezuela, estamos frente a una dictadura que pretende robarse una elección, que persigue opositores y que es indiferente al exilio, no de miles, sino de millones de sus ciudadanos"@GabrielBoric , presidente de Chile, en la #UNGA pic.twitter.com/2DiRqzZaWG
— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 24, 2024
Postura de la comunidad internacional
Desde el día de las votaciones en Venezuela, decenas de gobiernos en el mundo expresaron sus dudas sobre los resultados y transparencia del proceso electoral en Venezuela. Por una parte, el Consejo Nacional Electoral declaró como presidente a Nicolás Maduro; sin embargo, Edmundo González, a través de distintos medios demostró que “hubo fraude electoral”. La oposición mostró actas de votación donde se evidenciaba que al menos el 85% de las y los venezolanos habían votado por ellos, por lo que a nivel internacional se hizo un llamado para la publicación de actas de votación, acción que las autoridades venezolanas se negaron hacer y han recibido una serie de sanciones.
#Venezuela. 🆘️DENUNCIA: Nueva Cárcel del Régimen para Presos Políticos.
CENAPROMIL CENTRAL, ubicada en el Fuerte Guaicaipuro en Charallave.
El galpon donde están los detenidos se asemeja a una gran Jaula de animales, donde las celdas están Bajo Tierra, como si fueran… pic.twitter.com/dP91aC7kv6
— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) September 25, 2024
Señalamientos contra Estados Unidos
El pasado viernes, durante una conversación telefónico, Nicolás Maduro denunció ante el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, los intentos de desestabilización contra Venezuela por parte de Estados Unidos. Según el oficialismo, este tipo de llamados y acciones violentan el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
Maduro también advirtió sobre posibles agresiones a futuro, incluyendo mercenarios para atentados. De momento, el gobierno de Estados Unidos ha decidido continuar con la lejanía de las relaciones bilaterales con Venezuela. Se le retiró la visa a funcionarios “que atentan contra la democracia” y también existe la advertencia para empresarios y otros que apoyen estas acciones.