• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Comienzan en Estambul las primeras negociaciones directas entre Ucrania y Rusia desde 2022

Donald Trump, que está presionando a Ucrania y Rusia para que negocien, no descartó viajar a Turquía si hay avances en las conversaciones.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
mayo 15, 2025
in Internacional
0
Comienzan en Estambul las primeras negociaciones directas entre Ucrania y Rusia desde 2022

Una delegación rusa se encuentra este jueves en Estambul para las que podrían ser las primeras conversaciones de paz directas con Ucrania en más de tres años, pero sin la presencia del presidente Vladimir Putin.

El mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, había desafiado a su homólogo ruso a participar, pero Putin no fue incluido en una lista del equipo negociador publicada por el Kremlin el miércoles.

Los representantes de Moscú están «dispuestos a llevar a cabo negociaciones serias», aseguró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova.

Varios cientos de periodistas esperaban el jueves frente al Palacio Dolmabahçe, a orillas del Bósforo. Según la diplomacia rusa, las reuniones empezarán por la tarde.

En ausencia de Putin, la presencia de Zelenski tampoco está asegurada.

Su avión aterrizó el jueves a media jornada en Ankara, la capital turca, para una reunión con su homólogo Recep Tayyip Erdogan, dijo un alto funcionario ucraniano. «Sólo entonces decidirá los próximos pasos» de su agenda, indicó esta fuente a AFP.

Además de Putin, destacan las ausencias del canciller ruso, Serguéi Lavrov, y del asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov
Además de Putin, destacan las ausencias del canciller ruso, Serguéi Lavrov, y del asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov.

Ucrania no ha comunicado de momento si habrá finalmente una reunión con los rusos ni la composición exacta de su delegación.

En los últimos días, Zelenski pidió varias veces a Putin que participe directamente en las negociaciones después de más de tres años de la invasión rusa de Ucrania de 2022, que ha dejado decenas de miles muertos.

Las negociaciones fueron anunciadas por el propio líder ruso el pasado fin de semana, en respuesta a un ultimátum de los europeos y de Ucrania, con el apoyo de Estados Unidos, para que Rusia acepte un alto el fuego antes empezar a negociar.

El miércoles Putin celebró una reunión «sobre la preparación de las próximas negociaciones», indicó el Kremlin, junto a su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, el jefe del Estado Mayor del ejército ruso, Valeri Guerásimov, y el jefe del servicio de seguridad (FSB), Alexandr Bórtnikov, entre otros.

El mandatario ucraniano también acusó al presidente ruso de “no querer” el fin del conflicto
El mandatario ucraniano también acusó al presidente ruso de “no querer” el fin del conflicto

«Cautelosamente optimista»

Por su parte el presidente estadounidense, Donald Trump, que está presionando a Ucrania y Rusia para que negocien, no descartó viajar el viernes a Turquía pero sólo si hay avances en las conversaciones.

Su Secretario de Estado, Marco Rubio, dijo en Antalya, Turquía, insistió en que Trump está «abierto» a «cualquier mecanismo» que pueda traer la paz.

La delegación rusa está de momento encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski, acompañado de dos viceministros, según el Kremlin.

Medinski, nacido en la Ucrania soviética y exministro de Cultura, ya participó en las primeras negociaciones infructuosas entre rusos y ucranianos de principios de 2022.

Es conocido por sus posiciones nacionalistas sobre la historia rusa, sobre las que ha escrito numerosas obras, cuestionadas por muchos historiadores por su revisionismo.

Por su parte el asesor diplomático del presidente ruso, Yuri Ushakov, dijo que la reunión abordará cuestiones «políticas» y «técnicas».

Si se confirman, serían las primeras conversaciones de paz directas, sin intermediarios, entre ucranianos y rusos desde el fracaso de las primeras negociaciones poco después de que empezara el conflicto, en febrero de 2022.

El jefe de la diplomacia francesa, Jean-Noël Barrot, pidió de nuevo un «alto el fuego incondicional e inmediato» para «evitar volver a caer» en las «trampas» que han hecho fracasar las negociaciones hasta ahora.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que soldados norcoreanos están desplegados en la región rusa de Kursk para apoyar al ejército del Kremlin.
Rusia exige que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN y la garantía de poder mantener los territorios ucranianos anexionados por Moscú.

Los dos países siguen teniendo posiciones difíciles de conciliar.

Rusia exige que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN y la garantía de poder mantener los territorios ucranianos anexionados por Moscú, unas condiciones inaceptables para Kiev y sus aliados.

Ucrania quiere por su parte sólidas «garantías de seguridad» occidentales para evitar nuevos ataques rusos y que el ejército de Moscú, que controla alrededor del 20% del territorio ucraniano, se retire.

Pese a ello, el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, dijo el jueves ser «cautelosamente optimista» sobre un posible avance en las negociaciones.

Tags: Donald TrumpEstambulKievKremlinnegociacionesRusiaUcraniaVladimir Putin
Previous Post

Relatora de la ONU se reúne con representantes de la CSJ

Next Post

Controversia en México por visita de youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos

Next Post
Controversia en México por visita de youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos

Controversia en México por visita de youtuber Mr. Beast a sitios arqueológicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala