El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que Estados Unidos está enfrentando fuertes olas de calor, la sensación térmica es entre 37.7 y 40.5 grados Celsius. Sin embargo, debido a la tormenta tropical Alberto que se presentó en la costa noreste de México puede producir precipitaciones totales de 12 a 24 centímetros a lo largo del noreste de México hasta el sur de Texas.
While the weather is quiet here, there is a massive #haboob moving westward across southern New Mexico and northern Mexico. There have been reports of visibility less than one-quarter of a mile along the leading edge of this haboob. Follow @NWSElPaso for more information. #NMwx pic.twitter.com/BMvWzSu91H
— NWS Lubbock (@NWSLubbock) June 20, 2024
Pronosticadores aseguraron que el 2023 fue oficialmente el año más caluroso de la historia de Estados Unidos desde 1936. La media global incrementó 1.4 grados centígrados, aunque parece poco, estas cifras provocaron que el hielo marino de la Antártida alanzara su extensión más baja durante el invierno, lo que se traduce en un millón de kilómetros cuadrados y que el 10% de los glaciares perdieron su volumen.
Los estados más afectados
Un reciente estudio demostró que el cambio climático hace que las olas de calor se desplacen más despacio y afecten a más personas. En el marco del feriado de Juneteenth, las personas tenían la esperanza de disfrutar de algunos sitios para refrescarse de las altas temperaturas, sin embargo, hubo actividades que se tuvieron que cancelar. Algunos de los estados más afectados por las olas de calor son:
– Chicago
– Nueva York
– Iowa
– Maine
– Phoenix
– Altanta
– Sur de California, donde se registraron más incendios forestales
– Washington, que activó su alerta de emergencia por calor presentando hasta 38 grados Celsius
– El Paso, Texas: se espera que las temperaturas máximas lleguen a los 40.6 grados Celsius.
Medidas de prevención
Autoridades federales informaron que activaron la Guardia Nacional para que puedan asistir en cualquier emergencia. El Centro para la Diversidad Biológica, envió una petición a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias para que reconociera el calor extremo y el humo de los incendios forestales como grandes desastres naturales. Así mismo, los centros asistenciales están en alerta para recibir a pacientes con golpes de calor.