• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Un pódcast para apoyar la salud mental de la juventud

UNICEF y Spotify lanzaron un pódcast y un centro de música para apoyar la salud mental de la juventud en América Latina.

REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA by REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA
junio 9, 2024
in Sin categoría
0
En América Latina y el Caribe, alrededor de 16 millones de niños, niñas y adolescentes de entre 10 y 16 años viven con un trastorno mental diagnosticado, según UNICEF

En América Latina y el Caribe, alrededor de 16 millones de niños, niñas y adolescentes de entre 10 y 16 años viven con un trastorno mental diagnosticado, según UNICEF (Foto: UNICEF)

“Una mente sana importa” es el nombre del pódcast lanzado por UNICEF y que se estrenó en su versión en español para Guatemala, Argentina, Bolivia, Colombia, Guatemala, México, Chile y Paraguay. Se trata de ocho episodios creados con personas jóvenes y basados en datos sobre las necesidades de salud mental.

Además, está disponible un centro de música que incluye listas de reproducción de música seleccionadas por Spotify para momentos de relajación y concentración.

Te sientas como te sientas ahora mismo, las cosas pueden mejorar con apoyo ☺️

🎧 Encuentra contenido sobre salud mental en https://t.co/uP2TlSrctw y compártelo con amigos que puedan necesitarlo ✨ #UnaMenteSanaImporta #EnMiMente pic.twitter.com/sf0h6eRSnL

— UNICEF Guatemala (@unicefguatemala) June 7, 2024

“En América Latina y el Caribe, alrededor de 16 millones de niños, niñas y adolescentes de entre 10 y 16 años viven con un trastorno mental diagnosticado. Cada día, más de 10 adolescentes mueren por suicidio en la región. Gracias a la alianza de UNICEF con Spotify, el centro ayudará a millones de personas jóvenes a acceder a contenidos atractivos que responden a una amplia gama de necesidades de salud y bienestar mental”, dijo Andria Spyridou, Especialista en Salud Mental y Apoyo Psicosocial de UNICEF para América Latina y el Caribe. “Este pódcast fue desarrollado con y para personas jóvenes, poniendo los recursos que necesitan al alcance de sus manos”, agregó.

En el caso de Guatemala, no existen datos públicos relacionados con la prevalencia de trastornos mentales en niños y adolescentes, pero un análisis reciente de la salud de los jóvenes de la Ciudad de Guatemala mostró que alrededor del 23% de ellos reportaron un estado de ánimo anormal (extremadamente triste o feliz, retraído, suicida, ansioso o agresivo).

Según datos del Ministerio de Salud, en 2021 se reportaron más de 1,100 suicidios correspondientes a personas entre los 11 y 20 años de edad.

Dado que la inversión en salud mental infantil y adolescente sigue estando rezagada, la alianza de UNICEF con Spotify tiene como objetivo ayudar a reducir la gran brecha existente entre los recursos de salud mental que necesita la juventud y lo que está actualmente a su disposición. Su objetivo es combinar el alcance y el contenido de Spotify con los conocimientos especializados y la experiencia programática de UNICEF en materia de salud mental.

Los ocho episodios desarrollados para la Temporada 1 del pódcast “Una mente sana importa” pretenden mejorar los conocimientos, actitudes, prácticas y comportamientos de las personas jóvenes relacionados específicamente con su salud mental. Los pódcasts se centran en tres aspectos claves:

El centro “Una mente sana importa” se estrenó por primera vez en ucraniano, polaco e inglés en junio de 2023, y se centra en responder a las necesidades urgentes de salud mental de la juventud afectada por la guerra en Ucrania. Tras el estreno en español en Argentina, Bolivia, Colombia, Guatemala, México, Chile y Paraguay, el centro se lanzará en portugués en Brasil en julio de 2024 y se prevén más lanzamientos a lo largo de 2024.

Tags: juventudsalud mentalSpotifyUnicef
Previous Post

Guatemaltecos podrán denunciar a través de WhatsApp

Next Post

Extrema derecha mostró su fuerza en elecciones europeas y provocó terremoto político en Francia

Next Post
Extrema derecha mostró su fuerza en elecciones europeas y provocó terremoto político en Francia

Extrema derecha mostró su fuerza en elecciones europeas y provocó terremoto político en Francia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala