El Ministerio de Gobernación de Guatemala junto a la entidad Crime Stoppers GT lanzaron una nueva herramienta para hacer denuncias de robos, secuestros y extorsiones, a través de la aplicación WhatsApp.
Funciona a través de un mensaje escrito, un audio o un video que el denunciante envíe al número (502) 37641561 por WhatsApp. De inmediato responderá automáticamente un asistente virtual que redireccionará la denuncia, para que se dé seguimiento por parte de la Policía Nacional Civil.
El ministro de gobernación, Francisco Jiménez, junto al viceministro de tecnología William Cameros, el Director de la Policía Nacional Civil de Guatemala, David Custodio Boteo y el presidente de Crime Stoppers GT , Salvador Paiz, en una conferencia de prensa, anunciaron esta iniciativa y en redes sociales, compartieron parte del procedimiento para que los guatemaltecos empiecen a usarla.
Pulse aquí para saber cómo hacer la denuncia
Resaltaron que los reportes serán 100 % anónimos y esperan que esta plataforma sea efectiva para alertar a la Policía Nacional Civil a actuar de manera certera e inmediata.
“A través del número 3764 1561 se podrán enviar reportes de delitos como extorsión, trata de personas, contrabando, homicidios, narcotráfico”, aseguró el titular de la cartera de seguridad.
Las extorsiones, de los delitos más denunciados
En Guatemala uno de los delitos más denunciados es la extorsión. Según el Índice de Denuncias de Delitos, presentado por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales –CIEN-, en abril de 2024 se denunciaron 1,643 extorsiones, la cifra más baja desde el incremento registrado en enero 2024, cuando se recibieron 2,027 denuncias por el delito de extorsión, sin embargo, la tasa interanual aumentó a 110.7 denuncias por cada 100 mil habitantes.