Edmundo González Urrutia, líder opositor venezolano se encuentra en Guatemala desde la noche del 14 de enero y este miércoles 15 de enero se ha reunido con venezolanos que viven en el país.
Junto a su comitiva de trabajo, el líder opositor participó de una conferencia de prensa en Guatemala, Tras 4 días de la toma de mando de Nicolás Maduró.
González Urrutia indicó que el régimen de Nicolás Maduro está débil y se ha aislado, por lo que muestra de ellos es que la investidura fue en un pequeño salón de la Asamblea Nacional rodeado de dictadores y prácticamente escondida del público.
Sin embargo destacó que esto solo lo hace más peligroso, por lo que no hay que confiarse. También aprovechó la oportunidad para agradecer el recibimiento que tuvo por sus connacionales en el país, así como en otros países.
¡Lo primero que hice al llegar a Guatemala es reunirme con los venezolanos que viven aquí! pic.twitter.com/JwmpNW2KTo
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 15, 2025
En su reunión se dirigió a los venezolanos que acudieron a la misma a quienes le pidió su apoyo para recuperar la democracia, y con ello, el regreso de sus hijos a su patria y la reunificación de las familias.
Por su parte María Corina Machada se refirió a su visita por el país de la Eterna Primavera a través de sus redes sociales.
Queridos venezolanos en Guatemala,
Hoy les toca a ustedes recibir al Presidente Electo de Venezuela, Edmundo González!!!
El régimen no sólo está absolutamente aislado por la democracia internacional, nosotros contamos con el apoyo y el compromiso de los ciudadanos y pueblos… https://t.co/DVrqtNZ3nQ
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 15, 2025
El viaje de Edmundo González a Guatemala forma parte de una gira que lleva a cabo por América. Previamente visitó Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Paraguay y República Dominicana, por lo que este el sexto país al que arriba.
Todos estas naciones lo han reconocido como ganador de las elecciones del 28 de julio. Aunque González había prometido volver a Caracas para tomar el poder, descartó esa opción aludiendo a que no estaban dadas las condiciones de seguridad.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), sin mostrar las actas electorales, proclamó ganador a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
EEUU amplia TPS para venezolanos mientras eleva recompensa por captura de Maduro