• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

El Banco Mundial prevé una caída del precio de las materias primas por sobreoferta de petróleo

Atribuyen el exceso de oferta a la caída de la demanda en China debido al aumento de las ventas de vehículos eléctricos y de camiones de gas natural licuado.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
octubre 29, 2024
in Negocios
0
BM prevé una caída del precio de las materias primas por sobreoferta de petróleo

Los precios mundiales de las materias primas caerán el año que viene a su nivel más bajo en cinco años debido a la enorme sobreoferta de petróleo. (Photo by Gustavo GRANADO / AFP)

Los precios mundiales de las materias primas caerán el año que viene a su nivel más bajo en cinco años debido a la enorme sobreoferta de petróleo,`principalmente causada por el exceso de producción y la baja demanda de China, afirmó el martes el Banco Mundial.

“Se prevé que el año próximo la oferta mundial de petróleo supere la demanda en una media de 1,2 millones de barriles diarios”, anunció la entidad en su último informe sobre los mercados mundiales de materias primas.

Según el BM, esta cantidad de exceso de oferta sólo se había registrado en 1998 y 2020. La sobreoferta de petróleo será “tan grande que es probable que limitaría los efectos sobre los precios de un conflicto más amplio en Oriente Medio”.

En China la demanda de petróleo se ha estancado debido al aumento de las ventas de vehículos eléctricos. (Photo by JUSTIN SULLIVAN / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

El Banco atribuyó el exceso de oferta previsto, en parte, al “importante cambio” que se está produciendo en China, donde la demanda de petróleo se ha estancado debido al aumento de las ventas de vehículos eléctricos y de camiones de gas natural licuado (GNL) así como a la caída de la producción industrial.

El Banco también prevé que varios países que no pertenecen a la Organización de Países Exportadores de Petróleo ni a sus aliados (OPEP+) “aumentarán la producción de petróleo”, lo que alimentará el exceso de oferta y contribuirá a reducir los precios mundiales de las materias primas en casi un 10% para finales de 2026.

Pero a pesar de la fuerte caída, los precios globales de las materias primas se mantendrán probablemente en torno a un 30% por encima de su nivel en los cinco años anteriores a la pandemia de covid-19.

“La caída de los precios de las materias primas y la mejora de las condiciones de suministro pueden amortiguar las conmociones geopolíticas”, declaró Indermit Gill, economista jefe del Banco Mundial.

Tags: Banco MundialChinamaterias primaspetróleoprecios de materias primas
Previous Post

El voto latino, clave en EEUU pero aún descuidado por los partidos

Next Post

Urnas incendiadas en Estados Unidos

Next Post
Urnas incendiadas en Estados Unidos

Urnas incendiadas en Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala