• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Emiten alerta por plaga de langostas en México y Centroamérica

Los expertos advierten sobre el peligro para los cultivos desde el sur de México hasta Nicaragua.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
octubre 10, 2024
in Ciencia y Tecnología
0
Emiten alerta por plaga de langostas en México y Centroamérica

La Langosta Centroamericana ataca cultivos de granos básicos y a unas 400 especies de plantas. (Foto de AFP)

El Organismo Internacional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), con sede en San Salvador, emitió el miércoles una alerta por una plaga de langostas en campos de Centroamérica y México.

“Es el momento de decirles a los agricultures, a los gobiernos y a los ministerios de Agricultura, preparémonos con herramientas biológicas y agroecológicas”, dijo a la AFP el director regional de Sanidad Vegetal de Oirsa, el mexicano Carlos Urías.

La entidad advirtió sobre “el peligro” para los cultivos desde el sur de México hasta Nicaragua por la presencia de la Langosta Centroamericana (Schistocerca piceifrons piceifrons) y el Chapulín Gigante (Tropidacris Cristata dux)”.

Según Urías, han detectado brotes de langostas en Yucatán, México; en Guatemala en el volcán Las Víboras y en el departamento de Petén; y en el centro de El Salvador.

#SanidadVegetal🌱 El OIRSA emite documento sobre Peligro Fitosanitario Regional ante presencia de langosta centroamericana 🦗 y chapulín gigante.

Descarga 👉🏽 https://t.co/xPPaZAJRAJ pic.twitter.com/0I0q9BsoUp

— OIRSA (@OIRSAoficial) October 8, 2024

En Nicaragua hay presencia de langosta en Managua, León y Masaya, pero ese país dispone de una “estrategia de control” que “reduce el riesgo desde la primera generación”, detalló el funcionario.

En Honduras se reporta un brote de “chapulín gigante” en el departamento de Olancho, al noreste de Tegucigalpa.

En un comunicado, Oirsa instó a los países implicados “otorgar la máxima atención sobre el desarrollo que la plaga”.

Emiten alerta por plaga de langostas en México y Centroamérica
Piden a los agricultures, a los gobiernos y a los ministerios de Agricultura, que se preparen con herramientas biológicas y agroecológicas para afrontar la plaga.(Foto de Yuri CORTEZ/AFP)

La sequía que prevaleció en los primeros cinco meses de 2024 en la región y luego con “la alta precipitación” se crearon las condiciones “ecológicas” para el desarrollo de los ortópteros, precisó el ente especializado.

La Langosta Centroamericana ataca cultivos de granos básicos y a unas 400 especies de plantas.

Las llamadas mangas del insecto herbívoro tienen la capacidad de migrar más de 150 kilómetros diarios.

Los países centroaméricanos, con cerca de 50 millones de habitantes en 520.000 km2, desde hace décadas han sufrido graves daños económicos por la invasiones de langostas, recordó Urías.

Tags: agricultoresagriculturaCentroaméricacultivoslangostasMéxicoplagas
Previous Post

Dos presuntos coyotes capturados y más de 50 migrantes rescatados en Escuintla

Next Post

Rafael Nadal se retira y deja al tenis huérfano de una de sus leyendas

Next Post
Nadal se retira y deja al tenis y al deporte español huérfano de una de sus leyendas

Rafael Nadal se retira y deja al tenis huérfano de una de sus leyendas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala