• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Tensión entre México y España

La presidente electa en México, Claudia Sheinbaum, informó que no invitará al rey Felipe VI a su toma de posesión.

Newsweek Guatemala by Newsweek Guatemala
septiembre 25, 2024
in Internacional
0
Tensión entre México y España

Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este miércoles a la Cancillería de España, que lamentaba que el rey Felipe VI no hubiese sido invitado a la investidura de la nueva mandataria. Este acto protocolario es costumbre en las tomas de posesión de mandatorios en el mundo por el simple hecho de ser jefes de Estado. Sheinbaum aseguró a través de un comunicado que España sí fue invitado a la ceremonia del próximo 1 de octubre a través de una nota diplomática. Esta nota solamente va dirigida al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez Castejón.

Sobre el comunicado del 24 de septiembre del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. pic.twitter.com/K1rFImrO4p

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 25, 2024

Como respuesta, la Cancillería española publicó un comunicado donde aseguran que es inaceptable que el rey Felipe VI fuera excluido de la invitación, por lo que “el gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel“.

⭕ @sanchezcastejon, presidente de #España, zanja la crisis diplomática con #México: “Nos parece absolutamente inaceptable el que se excluya la presencia de nuestro jefe del Estado”. pic.twitter.com/hSIEJpA90i

— Código Magenta (@CodigoMagentaMx) September 25, 2024

Razón de no invitar al rey Felipe VI

En marzo 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un oficio al rey de España para solicitarle que, con motivo de la celebración de 200 años de Independencia en México, el reino de España expresara una disculpa por los “agravios causados” durante la conquista de México. Pero, “dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales” señaló Sheinbaum.

Además, se mencionó que esta carta fue difundida por medios de comunicación en España, lo cual provocó molestia en el presidente de López Obrador. En la tradicional conferencia matutina, López Obrador procedió a leerla y explicar su objetivo. Tras este hecho y otros desacuerdos económicos con empresas españolas del sector energética, en febrero de 2022 se anunció una pausa en las relaciones políticas entre ambos gobiernos.

Claudia Sheinbaum aseguró que en su política de gobierno se trabaja para el reconocimiento de los pueblos indígenas y espera que al llegar a la presidencia, exista un nuevo entendimiento con España.

Tensión continuará 

Hasta antes de los resultados de las elecciones generales en México, la presidenta electa no se había pronunciado sobre la política exterior respecto a la relación con España y si las relaciones se mantendrían en pausa. A través del comunicado publicado, la mandataria abrió la puerta a un nuevo “entendimiento” al resaltar que “México y España comparten una sólida relación de amistad, con importantes vínculos económicos, turísticos y culturales”.

En una breve conferencia de prensa, rechazó que su gobierno vaya a cortar relaciones con España.

Tags: Claudia SheinbaumEspañaFelipe VIMéxico
Previous Post

Posible causa de atentado contra adolescente

Next Post

Guatemala recibirá 10 millones de dólares para fortalecer su democracia

Next Post
La administradora de USAID junto al presidente Bernardo Arévalo en el evento “Democracy Delivers del Centro de la Fundación Ford para la Justicia Social” (foto: USAID)

Guatemala recibirá 10 millones de dólares para fortalecer su democracia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala