• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Qué efectos puede tener el fuerte recorte de tasas dispuesto por la Fed

La baja de tasas tendrá un impacto sobre el poder de compra de los estadounidenses, y eso podría dar un impulso a la candidatura de Kamala Harris.

Redacción Newsweek Guatemala by Redacción Newsweek Guatemala
septiembre 19, 2024
in Negocios
0
Fed hace fuerte recorte de tasas semanas antes de las presidenciales en EEUU

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ofrece una conferencia de prensa en Washington, DC. (Foto de Mandel NGAN / AFP)

La Reserva Federal estadounidense (Fed) recortó el miércoles sus tasas de interés de referencia por primera vez desde 2020 y optó por una fuerte baja de medio punto porcentual, a 4,75-5,00%, a pocas semanas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

La decisión del banco central abarata los créditos para personas y empresas, una buena noticia para el gobierno de Joe Biden y para la vicepresidenta Kamala Harris, candidata demócrata a la Presidencia.

Además, la Fed anunció que planea terminar el año con un recorte de medio punto porcentual adicional, según un comunicado en el que expresó “una mayor confianza de que la inflación se mueve de forma sostenible hacia (su meta de) 2%”.

La decisión no fue unánime en esta última reunión antes de los comicios del 5 de noviembre. La gobernadora Michelle Bowman votó por un recorte más pequeño, de 25 puntos básicos.

La Fed revisó a la baja su previsión de inflación, a 2,3% para fin de este año y a 2,1% para 2025.

La meta inflacionaria de 2% se alcanzaría en este contexto en 2026.

El banco central aumentó su pronóstico de desempleo a 4,4% para 2024 y el año próximo.

La Fed espera, además, que el PIB de la mayor economía mundial crezca 2% en 2024, algo menos que el 2,1% de sus estimaciones anteriores.

Fed hace fuerte recorte de tasas semanas antes de las presidenciales en EEUU
La decisión de la Fed tendrá un impacto sobre el poder de compra de los estadounidenses al abaratar el crédito. (Photo by JUSTIN SULLIVAN / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

“Nuestra economía es en general fuerte y ha hecho progresos significativos hacia nuestras metas en los pasados dos años”, dijo el presidente del banco central, Jerome Powell, en una rueda de prensa tras la divulgación del comunicado del Comité Monetario (FOMC) de la Fed.

“Sabemos que es tiempo de recalibrar nuestra política (monetaria) hacia algo que sea más apropiado”, añadió Powell. Este primer recorte es el “inicio” de ese proceso, expresó.

Evolución de la tasa de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos desde 2000 – AFP / AFP / SAMUEL BARBOSA

Impacto electoral

La decisión de la Fed, que es un banco central independiente del gobierno, tendrá un impacto sobre el poder de compra de los estadounidenses al abaratar el crédito, y eso podría dar un impulso a la candidatura presidencial de Harris.

La vicepresidenta calificó el anuncio como una “buena noticia para los estadounidenses”, en tanto la Casa Blanca consideró que la economía está en un “momento de progresos”.

En un mensaje en la red social X, Biden se atribuyó mérito en la moderación de la inflación, al señalar que las decisiones de su gobierno “hacen bajar costos y crean empleos”.

El aspirante republicano a la presidencia, el exmandatario Donald Trump (2017-2021), sugirió que la Fed hace política con su decisión de este miércoles.

“Creo que muestra que la economía está muy mal para recortar tanto (las tasas), asumiendo que no estén haciendo política”, dijo Trump en comentarios televisados desde Nueva York. “La economía debe estar muy mal o están haciendo política. Una cosa o la otra. Pero fue un recorte grande”, añadió.

Fed hace fuerte recorte de tasas semanas antes de las presidenciales en EEUU
La Fed revisó a la baja su previsión de inflación, a 2,3% para fin de este año y a 2,1% para 2025. (Foto de STEPHANIE KEITH/GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA/Getty Images vía AFP)

El magnate es un férreo partidario de las tasas bajas.

Powell sostuvo en su rueda de prensa que la Reserva Federal no toma en cuenta “nada más” que la economía en sus decisiones.

El recorte de tasas anunciado está en línea con los pronósticos de la mayor parte de los operadores de futuros, según la evaluación de CME Group.

 

Doble mandato

En junio, la Fed preveía bajar sus tipos de interés solo una vez en 2024, en un cuarto de punto. Pero desde entonces el mercado laboral perdió impulso y los temores de un golpe en la economía resurgen.

Ahora el organismo se enfoca en evitar que el desempleo suba.

La Fed tiene un doble mandato: asegurar la estabilidad de precios y el pleno empleo.

El recorte de tasas refleja “nuestra confianza creciente” en que con la política monetaria apropiada, “el vigor del mercado laboral puede mantenerse en un contexto de crecimiento moderado y de inflación sostenidamente a la baja hacia el 2%”, indicó Powell.

Ya antes del encuentro de martes y miércoles, los datos de inflación mostraron que vuelve progresivamente a la meta anual.

El índice PCE, el más seguido por la Fed, se mantuvo estable en julio, en 2,5% a 12 meses. Los datos de agosto se conocerán el 27 de setiembre.

Por otro lado, el Indice de Precios al Consumo (IPC) cayó en agosto a su nivel más bajo desde febrero de 2021, 2,5% a 12 meses.

La tasa de desempleo, en tanto, bajó en agosto a 4,2%. Pero la creación de puestos de trabajo pierde fuelle.

“Los riesgos” asociados a los dos mandatos del organismo “están bastante equilibrados”, según el FOMC.

Wall Street reaccionó con tibieza al recorte de tasas. El índice industrial Dow Jones cedió 0,25%, el tecnológico Nasdaq 0,31% y el ampliado S&P 500 0,29%.

Tags: EconomíaFedKamala HarrisReserva Federaltasas de interés
Previous Post

Paciente hospitalario enfrenta a la justicia por “profanar” un cadáver

Next Post

Revelan impactantes imágenes del submarino Titán en el fondo del océano Atlántico

Next Post
Guardia Costera de EEUU publica imágenes de sumergible que implosionó en 2023

Revelan impactantes imágenes del submarino Titán en el fondo del océano Atlántico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala