• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Mexicanos desplazados a Huehuetenango exigen acciones a sus autoridades

Mientras tanto elementos del Ejército de Guatemala refuerzan seguridad en área fronteriza con México.

Redacción by Redacción
julio 26, 2024
in Nacional
0
Mexicanos desplazados a Huehuetenango exigen acciones a sus autoridades

Familias mexicanas que han huido hacia Huehuetenango en Guatemala a consecuencia de la narcoviolencia en Chiapas.

El infierno que vivían en su natal Chiapas en México, ha obligado a centenares de familias a buscar paz y refugio en la comunidad Ampliación Nueva Reforma, en el municipio de Santa Eulalia,  Huehuetenango.  La violenta pelea de territorio entre cárteles del narcotráfico ha convertido su área en un campo minado.

De acuerdo con las familias afectadas, la mayoría son originarios de Amatenango, Chiapas, y su peor pesadilla se hizo realidad cuando los grupos criminales comenzaron a reclutar contra su voluntad a jóvenes de las comunidades.

Debido a esta insostenible situación exigen a las autoridades mexicanas a retomar el control y que esto les permita retornar a sus hogares con sus habituales vidas tranquilas.

La mayoría de los refugiados son agricultores de maíz, quienes comercializan el grano en el mercado del municipio de Comalapa y también en Chiapas.

Detallan que las intensas balaceras entre grupos del narcotráfico los mantenía en vilo, teniendo que estar alertas, y tirarse al suelo para resguardar sus vidas, mientras sus hogares cuentan la historia de terror que deben vivir, con balazos que impactan en techos, paredes, puertas y ventanas entre otros.

Muchos de los desplazados relatan que han tenido que salir solo con lo que llevaban puesto, ya que retornar por alguna pertenencia pudo haberles costado la vida.

Mexicanos desplazados por la violencia hacia Huehuetenango en Guatemala.

Asistencia humanitaria

Autoridades gubernamentales guatemaltecas han dado a conocer que ya se ha gestionado la asistencia humanitaria correspondiente para las familias que se han visto obligadas a desplazarse para sobrevivir a la narcoviolencia que las acecha.

#Comunicado | El Gobierno de Guatemala informa: pic.twitter.com/O5xDQg77z5

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 26, 2024

Las acciones implementadas hasta el momento incluyen:

  • Refuerzo de la Seguridad Territorial: El Ministerio de la Defensa Nacional ha desplegado más de cien efectivos de la Quinta Brigada de Infantería Mariscal Gregorio Solares, incluyendo Kaibiles y Policía Militar, para garantizar la integridad del territorio.
  • Seguridad Ciudadana: Un contingente de al menos 40 policías locales se encarga de mantener la seguridad en la zona. En caso de ser necesario, el Ministerio de Gobernación aplicará protocolos de contingencia adicionales.

Reafirmamos nuestro compromiso con el resguardo de nuestras fronteras, la soberanía del país y la seguridad de la población guatemalteca.🫡🇬🇹#EjércitoGT despliega unidades para reforzar la seguridad en el Límite Político Internacional Guatemala-México, en el departamento de… pic.twitter.com/2Tl0HQB4I2

— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) July 26, 2024

  • Apoyo Humanitario: Se ha establecido un Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) en la municipalidad local, donde se ha habilitado un centro de acopio para distribución de víveres.
  • Refugio Temporal: Los ciudadanos mexicanos son albergados en la escuela de la Comunidad Ampliación Nueva Reforma, aldea La Laguna.
  • Asistencia Humanitaria: El Instituto Guatemalteco de Migración, a través de la Subdirección de Atención y Protección a los Derechos Fundamentales de los Migrantes, ha formado una comisión dedicada a identificar y apoyar las necesidades de los afectados.
  • Atención Médica: El Ministerio de Salud ha activado sus protocolos para ofrecer atención médica a quienes la requieran. Además, se ha suministrado cloro, jabón, gel antibacterial y bolsas de basura para garantizar condiciones de higiene.

🤝 En Cuilco, Huehuetenango, nuestros salubristas brindan atención a 312 refugiados mexicanos, ofreciendo consultas médicas y charlas de salud. Solidaridad y apoyo para quienes más lo necesitan. 🌟
📲https://t.co/6HEClAcaUC#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/O8k4TVaNQd

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 26, 2024

Tags: ChiapasDesplazados por la violenciaGuatemalaHuehuetenangoMéxiconarcoviolencia
Previous Post

EEUU detuvo a un cofundador del cártel de Sinaloa y a un hijo del Chapo Guzmán

Next Post

Sabotaje masivo paraliza la red ferroviaria de Francia antes de la inauguración de los JJOO

Next Post
"Sabotaje" en la red ferroviaria de Francia horas antes de la inauguración de los JJ OO

Sabotaje masivo paraliza la red ferroviaria de Francia antes de la inauguración de los JJOO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala