• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Alerta por enfermedades provocadas por lluvias

Salud Pública de Guatemala emitió una alerta epidemiológica preventiva por posible incremento de enfermedades a consecuencias de las fuertes lluvias.

Newsweek Guatemala by Newsweek Guatemala
junio 18, 2024
in Nacional, Slider Home
0
Alerta por enfermedades provocadas por lluvias

Importancia del lavado de manos. Fotografía: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, recientemente emitieron una alerta epidemiológica preventiva por posible incremento de enfermedades provocadas por las fuertes lluvias. La mayoría de los padecimientos son por afecciones respiratorias y gastrointestinales, estas son transmitidas especialmente por el agua y a través de alimentos.

Según autoridades de salud de México, las enfermedades que más se presentan durante la temporada de lluvias son:

  • Infecciones de vías respiratorias como bronquitis, neumonía e influenza
  • Otitis o inflamación del oído
  • Conjuntivitis
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Dengue

🥕🍅 Lavar y desinfectar frutas y verduras previene enfermedades gastrointestinales. ¡Mantén tus comidas seguras!#SaludSeguraDuranteLasLluvias #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/2U5OSpGgVr

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 18, 2024

Medidas de prevención

De forma interinstitucional, bajo el liderazgo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, se han difundido distintas recomendaciones para evitar contraer estas enfermedades, por ejemplo:

  • Lavarse las manos: especialmente antes de manipular alimentos, después de ir al sanitario, toser o estornudar y tocar objetos como llaves o teléfonos.
  • Lavar bien los alimentos que se consumen y almacenarlos correctamente.
  • Abrigarse bien durante la mañana y noche, ya que son las horas en donde suele presentarse fuertes precipitaciones.
  • En caso de mojarse, cambiarse de inmediato la ropa húmeda.

Los grupos vulnerables a estas enfermedades son niños, niñas y adultos mayores. Según autoridades de la Organización Mundial de la Salud, el 40% de los afectados por enfermedades transmitidas por los alimentos, son niños menores de cinco años.

🚸Un 40% de los afectados por enfermedades transmitidas por los alimentos 🥩🥚🥦 son niños menores de 5⃣ años.

No dejes que la contaminación alimentaria perjudique la salud de tus hijos.

¡Garantiza la Inocuidad de tus alimentos!#DMIA24 pic.twitter.com/VDHXn8WipZ

— OPS/OMS (@opsoms) June 7, 2024

Atención a pacientes

Según los médicos, están atendiendo a pacientes con enfermedades provocadas por norovirus, rotavirus y adenovirus que provocan diarrea, fiebre, dolor estomacal y deshidratación. Así mismo, además de la bronquitis y alergias, son más comunes los casos provocados por el virus sincitial. Estos síntomas sumados a la fiebre, malestar general, dolor muscular y congestión nasal suelen presentarse en enfermedades respiratorias y gastrointestinales, por lo que es importante una correcta detención para el tratamiento oportuno.

Personal de salud pública ha realizado recorridos en distintos centros asistenciales para verificar que cuenten con lo necesario para la atención de pacientes.

Tags: GuatemalaLluviasMinisterio de Salud Pública
Previous Post

Alianza público – privada en aeropuerto de Guatemala

Next Post

Fallecidos al intentar rescatar a un hombre de la corriente crecida del río Pululá

Next Post
Familiares despiden a Heraldo García, uno de los tres fallecidos en el río Pululá, en Jalpatagua, Jutiapa (foto: Alfredo Mendoza)

Fallecidos al intentar rescatar a un hombre de la corriente crecida del río Pululá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala