Este jueves 15 de mayo, Ramiro Muñoz, ex registrador de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue condenado a cuatro años y cuatro meses de prisión por los delitos de abuso de autoridad con propósito electoral y falsedad ideológica con agravación electoral, esto dentro del caso denominado Prosperidad Ciudadana. Así mismo, deberá pagar en concepto de reparación digna 15 mil quetzales por cada delito, dinero que deberá donar a la fundación “Aprendamos a Mejorar”, sumado a la inhabilitación para ejercer empleo o cargo público.
La Fiscalía contra Delitos Electorales del Ministerio Público confirmó que la pena fue impuesta por el Juzgado Décimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal y Delitos contra el Ambiente, dirigido por Jimi Bremer, mediante el procedimiento de aceptación de cargos.
2025: 135 días de trabajo fuerte y firme 💪
Exdirector del Registro de Ciudadanos suma tercera condena ✅
Ramiro José Muñoz Jordán, exdirector del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral, fue sentenciado por un tercer caso investigado por la Fiscalía contra… pic.twitter.com/LFzYTC4urH
— MP de Guatemala (@MPguatemala) May 15, 2025
Sobre el caso
Según la investigación, Muñoz emitió una resolución en la que omitió considerar los requisitos legales que debían observarse en la Asamblea Nacional Ordinaria del 20 de noviembre de 2022, celebrada por el partido político Prosperidad Ciudadana, favoreciendo así la inscripción de esa organización política. Dentro de este mismo caso, ya había recibido sentencia por el delito de incumplimiento de deberes del pasado 13 de febrero del año en curso.
Ramiro Muñoz exregistrador de ciudadanos del TSE es condenado a 4 años y 4 meses por dos delitos y el pago de Q15 mil en concepto de reparación digna dentro del caso Prosperidad Ciudadana.@Guatevision_tv @prensa_libre
📷 Esbin García pic.twitter.com/og79OD5UG8
— Elmer Vargas (@evargas_gtv) May 15, 2025
Habría sido magistrado
Desde el año pasado, Ramiro Muñoz había sido electo para la Corte de Apelaciones fue capturado el 16 de octubre 2024. En esa ocasión, fue aprehendido por su presunta vinculación a un caso relacionado con el partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO). La aprehensión se realizó un día después de haber sido ligado a proceso penal por los delitos de abuso de autoridad con propósito electoral e incumplimiento de deberes por una investigación del Ministerio Público que tenía relación con el partido Prosperidad Ciudadana.
La segunda orden de captura en su contra fue girada por el juez Julio Vásquez Xol, por esa razón, el ex registrador se puso a disposición de forma voluntaria.