• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

200 municipios podrían ver afectados sus cultivos a causa de la lluvia

Más de 15 tipos de cultivos son monitoreados ante el riesgo de sufrir daños en medio de temporada

Redacción by Redacción
junio 11, 2024
in Nacional
0
200 municipios podrían ver afectados sus cultivos a causa de la lluvia

Agricultor guatemalteco.

Delegados del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) reportan que han establecido comunicación con agricultores de 7 departamentos que han sido mapeados en área de máxima vulnerabilidad a causa de la temporada de lluvias en Guatemala, en donde se prevé puedan registrarse daños o incluso perdida total de lo sembrado.

En total son 200 municipios ubicados en los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Quiché, Escuintla, Izabal, Quiché  y Huehuetenango.

Entre los cultivos que podrían verse afectados se reporta principalmente el maíz, cardamomo, macadamia, también las frutas como el mango, la piña, la fresa, el banano y los cítricos.  Aunque también podrían verse afectados la hoja tabaco y de Maxán, esta última muy utilizada para empacar tamales y derivados lácteos entre otros.

Representantes del MAGA han recomendado a los agricultores que eviten que la maleza crezca cerca de sus cultivos para que este aproveche al máximo los nutrientes, evitando que quede encharcado después de las lluvias.  También indicaron que es importante mantener una adecuada ventilación de los corrales, resguardar los granos en áreas secas, y crear drenajes para evacuar el agua de os cultivos.

Seguridad alimentaria en riesgo

La época lluviosa ha comenzado en el territorio guatemalteco, por lo que muchos agricultores ven de manera positiva esta condición meteorológica, ya que la falta de agua, retrasó la cosecha de granos básicos en varios puntos del país.  Sin embargo se avizoran fuertes precipitaciones, las cuales se teme afecten varios cultivos, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de muchas familias en la provincia del país.  Principalmente aquellas cuyo sustento diario proviene directamente de sus cultivos.

Ante el impacto del fenómeno de La Niña, varias áreas del país en donde hay hogares con problemas para acceder a alimentos, podrían resultar afectadas por el exceso de lluvias que genera este fenómeno climático.

Condiciones climáticas

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha pronosticado para esta segunda semana de junio un ambiente lluvioso, especialmente en la región sur, oriente y meseta central, debido a la influencia de un sistema de baja presión que se encuentra en las costas del océano pacífico.  El mismo tiene posibilidades de convertirse en una depresión tropical.

Aunado a ello, prevén que en las próximas semanas podrían presentarse la formación de sistemas tropicales en el Pacífico y el Atlántico del país, influenciados por el fenómeno de La Niña lo que provocará que las lluvias se incrementen considerablemente, elevando con ello el nivel de riesgo en múltiples áreas vulnerables.

Tags: cultivosépoca de lluviaFenómeno de la niñaMAGA
Previous Post

¿Asilo o deportación? Migrantes esperan respuesta en centro de detención de Texas

Next Post

Más de 80 estudiantes sufren intoxicación alimenticia en Suchitepéquez

Next Post
Estudiantes afectados en la emergencia del Hospital Nacional de Mazatenango en Suchitepéquez.

Más de 80 estudiantes sufren intoxicación alimenticia en Suchitepéquez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala