El Ministerio Público (MP), por medio de la Fiscalía de Delitos Administrativos, presentó el lunes 27 de enero una solicitud de retiro del derecho de antejuicio en contra de cuatro magistrados titulares y un suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), junto a otros funcionarios, a quienes señala de avalar la compra innecesaria de equipo de cómputo para las elecciones generales del 2023.
Entre los señalados se encuentran los magistrados titulares Irma Palencia, Mynor Franco y Ranulfo Rojas; también el actual presidente del tribunal, Gabriel Aguilera Bolaños; y el magistrado suplente, Álvaro Cordón. Los delitos que se les atribuyen incluyen abuso de autoridad y fraude.
Los funcionarios del ente investigador acudieron muy temprano el lunes a Gestión Penal, en la Torre de Tribunales, para presentar la petición con el fin de que los funcionarios sean despojados de su inmunidad. De esta manera, se busca que puedan ser investigados y confirmar o descartar su implicación en hechos irregulares.
Alfaro asume presidencia de nuevo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este martes 28 de enero que la magistrada Blanca Alfaro asumió de nuevo la Presidencia de la institución de manera interina, en ausencia de Gabriel Aguilera, quien está suspendido de sus funciones en seguimiento de su implicación en el caso TREP.
Esta situación generó molestia por parte de los magistrados suplentes, que no reconocieron a la magistrada como presidenta interina, señalando que debía abordarse el tema en conjunto para buscar soluciones, por tratarse de una situación atípica.
Sala anula resolución que permitía ejercer funciones a magistrados del TSE