• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Guacamayas rojas fueron liberadas en Petén

Las guacamayas rojas son una especie icónica de la fauna silvestre del parque Laguna del Tigre, donde se liberaron 20 ejemplares.

REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA by REDACCIÓN NEWSWEEK GUATEMALA
septiembre 12, 2024
in Nuestro Mundo
0
La liberación de ejemplares de guacamaya roja se dio entre agosto y septiembre de 2024 (foto: CONAP)

La liberación de ejemplares de guacamaya roja se dio entre agosto y septiembre de 2024 (foto: CONAP)

Entre agosto y septiembre de este año, se han liberado 20 pichones de guacamaya roja, de la especia Ara macao cyanoptera, en dos grupos de 10 cada uno.

Las aves liberadas, en su mayoría, nacieron en marzo de este año, luego de la época reproductiva que ocurre desde enero a septiembre de cada año en nidos naturales y artificiales donde son monitoreados los pichones.

Los pichones fueron criados en un laboratorio ubicado en el Parque Nacional Laguna del Tigre, como parte del Programa de Incubación Artificial.

Rony García, biólogo que dirige el Departamento de Investigaciones Biológicas de WCS Guatemala desde el 2002, trabaja junto al CONAP y organizaciones privadas para la conservación de la especie, asegura que la guacamaya roja es una de las especies más amenazadas en el país:

“Es una especie amenazada por el robo de sus pichones para el mercado negro de mascotas y la pérdida de su hábitat, propiciada por incendios forestales para la expansión de la ganadería y asentamientos humanos.”

En la región oeste de la Reserva de la Biosfera Maya se encuentran los hábitats de anidación y alimentación más importantes para esta especie en Guatemala. El Parque Nacional Laguna del Tigre y las Concesiones Forestales Comunitarias adyacentes, son áreas vitales para la supervivencia de la guacamaya roja en el país.

Te puede interesar:

De la Amazonía a la selva maya: Colombia y Guatemala se unen para conservar el bosque

Tags: CONAPGuacamaya rojaParque Nacional Laguna del TigrePetén
Previous Post

Detienen a otros dos extraditables

Next Post

SpaceX hace historia con la primera caminata espacial privada

Next Post
SpaceX hace historia con la primera caminata espacial privada

SpaceX hace historia con la primera caminata espacial privada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala