Luego de completar un largo proceso, el Gobierno de los Estados Unidos aprobó el ingreso del aguacate Hass producido en Guatemala, de acuerdo con la información proporcionada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Este anuncio representa un avance significativo para el sector agrícola guatemalteco, pues abre nuevas oportunidades para los productores y exportadores nacionales, al tiempo que fortalece los lazos comerciales y diplomáticos entre ambas naciones.
Todo el aguacate Hass producido en el país, que cumpla las normas y requisitos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS por sus siglas en inglés), podrá ingresar a uno de los mercados más grandes y competitivos del mundo. Esta situación posiciona a Guatemala como un actor clave en la producción global del aguacate.
Ingresar al mercado estadounidense contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico del país, pues se generan las condiciones para que la producción crezca, y con ello, se genere más empleo y también abre la puerta para ingresar a otros países de Sudamérica en los que aplican requisitos similares.
La decisión de Estados Unidos fue celebrada por la Asociación de Exportadores de Guatemala, que recordó en una nota de prensa que los esfuerzos para ingresar al mercado estadounidense empezaron en el inicio de este siglo.
Actualmente, los principales compradores de aguacate guatemalteco son Honduras, Países Bajos, Reino Unido y El Salvador, con base a datos oficiales del Ministerio de Agricultura de 2023.
Características del aguacate Hass
El aguacate hass es también conocida como la fruta del corazón. Es la variante más conocida y consumida. Su tamaño es pequeño, su piel rugosa y la pulpa es amarilla. Tiene dos temporadas, una es en octubre y otra durante los meses estivales de junio y julio. Una vez cosechado, la piel se vuelve de color violácea a negra.