Como parte de la lucha contra la corrupción que ha ofrecido el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, fue lanzada una iniciativa que pretende facilitar espacios para que todo el organismo Ejecutivo rinda cuentas de forma efectiva y se pueda fiscalizar desde la ciudadanía.
El presidente Bernardo Arévalo anunció una herramienta de auditoría social llamada “Transparencia para todos”, que tendrá ocho ejes principales:
- Identificación de actores y alianzas con organizaciones de sociedad civil
- Inducción al componente de participación ciudadana
- Formación y capacitación
- Aplicación de conocimientos a nivel departamental
- Canalización de propuestas y denuncias ciudadanas
- Comunicación de resultados
- Seguimiento y evaluación
- Gradualidad de implementación del ejercicio de fiscalización
El comisionado nacional contra la corrupción, Julio Flores, indicó:
“Hemos recibido la instrucción clara y concreta del presidente de la República de ser un aliado para las organizaciones de sociedad civil, poniendo a total disposición la información del Estado de una manera sencilla y accesible”.
Mientras, el presidente Bernardo Arévalo resaltó que se ha mejorado en índice contra la corrupción:
“Hemos avanzado en el índice de percepción de la corrupción de transparencia internacional que afirma que hoy somos mas transparentes. Estamos haciendo un gobierno íntegro, estamos dejando un legado de transparencia, y estamos construyendo una Guatemala más democrática.”
Además, indicó que la lucha contra la corrupción es un esfuerzo nacional, pero debe involucrar a la sociedad civil, al sector privado, a los gobiernos locales y a todas las personas interesadas en el desarrollo de Guatemala.
A través de la Comisión Nacional contra la Corrupción se está liderando la iniciativa por medio de la cual la ciudadanía podrá saber en qué se utilizan los recursos públicos.