Con 10 días de intensa labor preventiva y de respuesta ante emergencias, el Sistema Nacional de Prevención en Semana Mayor (SINAPRESE) 2025 concluyó exitosamente este domingo 20 de abril a las 18:00 horas, tras haber sido activado desde el viernes 11 de abril en todo el territorio nacional.
El operativo, liderado por el Sistema CONRED y ejecutado con la participación de más de 123 mil personas, tuvo como objetivo principal garantizar la seguridad de los veraneantes guatemaltecos y turistas extranjeros que se movilizaron por rutas, playas, balnearios y participaron en actividades religiosas y culturales propias de la Semana Santa.
357,788 atenciones brindadas a nivel nacional
Durante los 10 días de operación, SINAPRESE 2025 reportó un total de 357,788 atenciones, entre servicios médicos, de asistencia vial, seguridad, información y localización de personas desaparecidas.
Algunas cifras destacadas:
-
140,000 atenciones médicas iniciales
-
6,762 personas heridas
-
4,166 hospitalizados
-
20 fallecidos (16 por ahogamiento y 4 por politraumatismo)
-
155 personas reportadas como desaparecidas (40 ya localizadas)
-
205 servicios de información turística y general
-
556 asistencias mecánicas
-
Total de personas atendidas directamente: 151,000
SERVICIOS BRINDADOS DURANTE EL SINAPRESE 2025.https://t.co/5USNzfeHTN pic.twitter.com/Vh8dS6zP5e
— CONRED (@ConredGuatemala) April 21, 2025
Cobertura nacional y apoyo interinstitucional
Para garantizar la cobertura en puntos clave del país, se habilitaron:
-
21 Bahías de Prevención y Asistencia Turística
-
144 Puestos de Gestión Institucional y Prevención
Estos centros operaron diariamente de 8:00 a 17:00 horas, brindando atención prehospitalaria gratuita, servicios mecánicos y orientación turística.
El éxito del operativo fue posible gracias a la coordinación de más de 30 instituciones, incluyendo entidades del Sistema CONRED, autoridades locales, organizaciones religiosas, cuerpos de socorro y comités de reducción de desastres.
Además de las labores de prevención y emergencia, SINAPRESE 2025 también apoyó el desarrollo de la economía local mediante la promoción de actividades culturales, comerciales y artísticas en distintos puntos del país, organizadas en conjunto con las autoridades territoriales.
Con el cierre oficial del operativo, Guatemala demuestra una vez más su capacidad de coordinación interinstitucional para garantizar una Semana Santa segura, organizada y con enfoque en la prevención, permitiendo que miles de familias disfrutaran de sus vacaciones con tranquilidad.