La Cámara del Agro (Camagro) expresó su rechazo a los bloqueos, advirtiendo que estas acciones afectan gravemente a miles de guatemaltecos: trabajadores, comerciantes, transportistas y estudiantes.
“Las personas con citas médicas no llegarán, la carga de alimentos se perderá y quienes trabajan por día no podrán cobrar”, señala su comunicado.
Solicitamos a las autoridades Presidente, MINGOB, PNC, PDH, MP hacer cumplir la ley y garantizar que se respeten los derechos de todos los ciudadanos. Respetamos el derecho a manifestar pacíficamente, pero RECHAZAMOS los bloqueos ilegales que afectan a todos los guatemaltecos. pic.twitter.com/t3KDpUVFnP
— Cámara del Agro (@CamagroGuate) April 27, 2025
Por su parte, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), como parte del CACIF, interpuso un amparo ante la CC, argumentando que los bloqueos violan derechos fundamentales como el acceso al trabajo, la educación y la salud, y solicitó al gobierno garantizar el orden público.
A través de un comunicado indicaron que:
- “Los bloqueos son ilegales y vulneran derechos fundamentales, afectan el abastecimiento de bienes básicos y dañan la economía de todos, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas.”
- “Ninguna protesta puede justificar la obstrucción de vías públicas ni tampoco impedir el paso de personas, productos y servicios.”
CACIF, entidad empresarial de la que CIG forma parte, presentó una acción legal ante la Corte de Constitucionalidad ante el riesgo de bloqueos anunciado para mañana. Los derechos de los guatemaltecos deben resguardarse.
Hacemos un llamado firme a las autoridades para garantizar… https://t.co/e1JFxIExVP
— Cámara de Industria de Guatemala (@industriaguate) April 28, 2025
El amparo fue presentado este domingo, por lo cual, los empresarios esperan una resolución pronta, tomando en cuenta que los bloqueos fueron anunciados desde las 6:00 de la mañana de este lunes 28 de abril.
En el comunicado, el CACIF, expone:
“Confiamos en que la Corte de Constitucionalidad resolverá conforme a derecho. Asimismo, hacemos un llamado respetuoso y firme a las autoridades para que, en cumplimiento de su deber constitucional, garanticen la paz social, el respeto de los derechos fundamentales y el funcionamiento normal de la vida nacional.”