Samuel Pérez junto a 14 diputados al Congreso de la República electos por el partido político cancelado Movimiento Semilla, brindaron una conferencia de prensa donde dieron a conocer detalles sobre un nuevo proyecto político. Este proyecto pretende continuar el trabajo realizado desde que nació el partido oficial, el cual debido a su cancelación emitida por orden del juez Freddy Orellana, no puede realizar asambleas ni acciones administrativas que les permita postularse para las Elecciones Generales y al Parlamento Centroamericano de 2027.
No todos los funcionarios electos por la organización política que aún no tiene nombre definido, apoyan esta medida, solamente están Samuel Pérez, Andrea Villagrán, Elena Motta, Laura Marroquín, Román Castellanos, David Illescas, Diego Toledo, Byron Obregón, Raúl Cua, Mercedes Monzón, Luis Cáceres, Orlando Pérez, Andrea Reyes y Ronald Ochaeta.
Diputados del @msemillagt presentarán una nueva propuesta política para la contienda electoral 2027. Mientras tanto secretarias departamentales del partido convocaron a una reunión para este sábado, con el fin de "discutir la situación política".@Guatevision_tv @prensa_libre pic.twitter.com/BMTgmraBAa
— Leslie Sánchez (@lsanchez_gtv) May 21, 2025
Se realizará la asamblea del grupo promotor
Según la magistrada vocal III en funciones de presidencia del Tribunal Supremo Electoral, Blanca Alfaro, en las elecciones de 2027 podrían participar al menos 40 nuevas organizaciones políticas. De momento, las autoridades del Departamento de Organizaciones Políticas cumple los pasos para la formación de un partido político. Se espera que el grupo promotor liderado por Samuel Pérez realice su asamblea general el próximo 25 de mayo.
Reacciones de diputados
Los diputados también electos por Semilla Victoria Palala, José Carlos Sanabria, Duvalier Castañón, Raúl Barrera, Brenda Mejía, Luis Ventura, Alma Luz Guerrero e Ivanna Luján dijeron en un comunicado oficial que “la continuidad del Movimiento Semilla es una decisión que compete únicamente a las bases con estricto apego a los mecanismos de democracia interna previstas en sus estatutos”. A la fecha, no se ha dado esa decisión de continuidad desde las bases y pronto compartirán una decisión institucional.
Llamó la atención como la diputada Olga Villalta, también electa por Semilla, fue la única parlamentaria que no participó en la conferencia ni en el comunicado. Sin embargo el pasado 19 de mayo compartió en medios de comunicación “Quiero aclarar que no pertenezco a ninguna de las facciones que mencionan sino que soy parte de la bancada del Movimiento Semilla, que estamos en el Congreso, pero no estoy para nada ubicada como facción. Y no son facciones sino son propuestas que traen los compañeros y estamos en la libertad de unirnos a esta propuesta de este grupo de Samuel o no, pero no estamos peleados y no estamos en guerra verdad sino que son opciones que en un partido se dan”.
Las y los diputados, también electos por el Movimiento Semilla, apostamos a un proceso participativo, transparente y democrático para refundar o continuar un proyecto político que nació para servir al pueblo de Guatemala.
➡️Por esa razón hacemos saber: pic.twitter.com/BODyZktzz8
— José Carlos Sanabria 🌱 (@josecsagt) May 21, 2025