La Sala Tercera de Apelaciones anuló el martes 14 de enero por la tarde, la resolución del juez Érick García, la cual permitía a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ejercer funciones, luego de que fueran inhabilitados por ser investigados por el caso denominado TREP, en alusión al programa informático de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares.
Los magistrados que integran la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal resolvieron sin lugar la recusación planteada por el Ministerio Público (MP) en contra de los jueces Mario Hichos y Érick García, que integran el juzgado segundo penal.
Los magistrados confirmaron que sea el Juzgado Segundo la instancia donde se siga conociendo la carpeta judicial del caso TREP. donde los magistrados del TSE Irma Palencia, Ranulfo Rojas, Gabriel Aguilera y Maynor Custodio esperan resolver su situación legal. Es importante mencionar que la Sala Tercera está integrada por los magistrados Alejandro Prado Estrada, Ingrid Vanessa García y Mario Federico Hernández.
La recusación contra la judicatura fue interpuesta por la Fiscalía de Delitos Administrativos del ente investigador, aparentemente por supuestos intereses por parte de los togados a cargo del juzgado segundo. Por su parte el abogado Jorge Pinto a cargo de la defensa de los magistrados señaló que el MP busca un juez afín.
Mientras tanto el magistrado presidente del TSE, Gabriel Aguilera Bolaños, manifestó que continuarán en sus funciones porque la resolución emitida no está en firme y que impugnarán la decisión de la sala.
Capturan a exdirector de informática
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), informó que en los operativos que se llevan a cabo este 15 de enero desde primeras horas, arrestaron al exdirector de informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Santos Neill, sindicado en el caso denominado “Corrupción Semilla”.
La FECI indicó que la captura se coordinó en una diligencia de allanamiento, inspección y registro en Retalhuelu. Santos Neill contaba con una medida sustitutiva y arresto domiciliario, pero una Sala la revocó y ordenó su aprehensión.
Santos Neill tenía una orden de captura vigente emitida por un juzgado desde el pasado 6 de diciembre, cuando la Sala Tercera de Apelaciones Penal revocó la medida sustitutiva que el juez Fredy Orellana le otorgó en noviembre del mismo año cuando lo ligó a proceso en ese caso.

Santos fue ligado a proceso por los delitos de incumplimiento de deberes, abuso de autoridad con agravación electoral y falsedad ideológica con propósito electoral, al considerar que cometió una omisión al no garantizar y administrar la seguridad interna y perimetral de los servicios de información y red de la institución, así como la integridad de los datos de las transacciones informáticas dentro del TSE.