• Inicio
Newsweek Guatemala
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek Guatemala
No Result
View All Result

Retrasos en trámites de importación provocarán multas

De cinco a nueve días son suficientes para realizar diversas gestiones y retirar los productos, por incumplimiento podrían haber cobros.

Newsweek Guatemala by Newsweek Guatemala
marzo 28, 2025
in Nacional
0
Retrasos en trámites de importación provocarán multas.

Aduana de importación entre Guatemala y Honduras. Fotografía: Juan Orlando Hernández.

Nuevos retrasos en los trámites de diversas entidades están encareciendo la importación de materias primas y productos terminados, según Raúl Bouscayrol, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG). Edwin Curtidor, intendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), explicó que los puertos suelen otorgar de cinco a nueve días de gracia para retirar productos; sin embargo, una vez vencido ese plazo, las empresas deben pagar aproximadamente US$90 por día.

Las aduanas operan casi al 100% de su capacidad, y algunos contenedores permanecen estancados de 15 días a un mes debido a requisitos pendientes, muchos de los cuales son manuales, lo que retrasa la emisión de permisos. Dentro del estudio de la SAT, se identificó que los requisitos más comunes provienen del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), relacionados con medicamentos y alimentos.

#MAGAcciones | En apoyo a las y los agricultores, hemos emitido más de 1,600 Permisos de Importación de Insumos Agrícolas, claves para fortalecer su producción.

¡El pueblo digno es primero! pic.twitter.com/jJrNYbKI5J

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 26, 2025

Aumento en tiempos de trámite

El año pasado, la capacidad de la aduana se sobrepasó en un 160%, lo que ocasiona atrasos en la recepción de contenedores. Mariela Méndez, jefa de importación de una cadena de restaurantes, indicó que los permisos del MSPAS, que antes se tramitaban en dos horas, ahora pueden tardar hasta 15 días. En general, los trámites están demorando entre 15 y 20 días. Por su parte, Leslie Cutzal, del MSPAS, argumentó que el tiempo de trámite depende de posibles rechazos o falta de documentación. “No va a depender de nosotros como ministerio la emisión del certificado”.

Conoce más de la Ventanilla Ágil de Importaciones, unidad encargada de centralizar y coordinar con las instituciones involucradas la emisión de requisitos no tributarios, para que ahorres tiempo, costos y recursos en trámites y procedimientos de importación. pic.twitter.com/y6UW4H7qgo

— Cámara de Industria de Guatemala (@industriaguate) April 27, 2022

Impacto en la cadena de suministro

Méndez relató que los retrasos han generado gastos adicionales, como US$180 diarios a las navieras. La situación es más crítica para los productos perecederos, ya que afectan el tiempo de vida en puntos de venta y pueden resultar en la pérdida de clientes. Bouscayrol enfatizó que estos problemas se deben a la falta de recursos humanos y a la necesidad de digitalizar los procesos.Es fundamental simplificar los trámites y adoptar la digitalización para mejorar la competitividad del país, afirmó Bouscayrol, en referencia a la Ley para la Digitalización de Trámites Administrativos, vigente desde 2021.

Entre los procesos que se irán adaptando a la digitación, se destaca:

  1. Licencia sanitaria
  2. Permiso de transporte departamental y metropolitano
  3. Permiso de importaciones
  4. Certificado de registro sanitario
  5. Actualizaciones de registro sanitario
Tags: importaciónmultastrámites
Previous Post

Karina Paz pone a disposición su cargo en la Junta Directiva

Next Post

Amparo judicial ordena a sindicalistas abstenerse de realizar bloqueos

Next Post
Amparo judicial ordena a  sindicalistas abstenerse de realizar bloqueos

Amparo judicial ordena a sindicalistas abstenerse de realizar bloqueos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsweek Guatemala

© 2024 Newsweek Guatemala

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Comunidad
  • Seguridad
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

© 2024 Newsweek Guatemala