La Asociación Guatemalteca de Contratistas de la Construcción (AGCC) presentó un estudio sobre el Índice de eficiencia en inversión para el desarrollo de la infraestructura vial en Guatemala. El objetivo fue brindar una herramienta de medición y análisis que califica los procesos de planificación, contratación, ejecución y supervisión de la infraestructura vial. Para ello, se analizaron los cuellos de botella que se dan en el proceso de ejecución de los proyectos del Organismo Ejecutivo, específicamente dentro del Ministerio de Infraestructura y Vivienda (MICIVI)
Estudio sobre infraestructura vial
El estudio lo elaboró el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) bajo la metodología comparativa adaptada del Fondo Monetario Internacional (FMI). Se ha reconocido en el informe que para superar los obstáculos identificados se debe tener un esfuerzo integral que debe contar con la participación de actores públicos y privados. Esta arista es importante porque la calidad de infraestructura está directamente ligada a la calidad de los procesos.
Si bien la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) indicó que durante la temporada de lluvias se han registrado más de mil 300 incidentes que han afectado 526 carreteras y destruido más de 40 centros educativos, el informe fue elaborado con datos de 2023.
Resultados
De 72 países, Guatemala se coloca en la posición 58, el país se coloca después de todos los países Latinoamericanos evaluados, a excepción de Belice. Los resultados influyeron que las Normas del Sistema Nacional de Inversión Pública.
- Dirección estratégica y evaluación de proyectos: puesto 41 (1 punto y el promedio es de 1.41)
- Selección de proyectos e integración al presupuesto: puesto 57 (1.2 puntos y el promedio es de 1.85)
- Implementación de proyectos: puesto 53 (1.33 puntos y el promedio es de 1.93)
- Auditoria de proyectos y gestión de activos: puesto 71 (0.67 puntos y el promedio es 1.39).
En tanto las autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda dieron a conocer que están trabajando en el incidente ocurrido en el kilómetro 44 de la Ruta a Palín, Escuintla.
🛠️Construimos soluciones en #Alotenango: un muro 🧱 de gaviones de 26m x 20m para proteger del 🚧socavamiento de la🛣️ruta RN14 y 🏘️viviendas aledañas.
⚠️ 🦺¡Seguridad y prevención en cada paso! 🏗️#RescatemosGuatemala #IngenieríaVial pic.twitter.com/elowobCYDA
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 18, 2024