La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), anunció que tomarán acciones legales contra las plataformas de streaming que operan en el país que se niegan a pagar impuestos.
El equipo legal de la SAT, que lidera el superintendente, Marco Livio Díaz, dio a conocer que dichas empresas continúan negándose a colaborar y pagar impuestos en Guatemala”, por ello se ha solicitado preparar una denuncia penal en contra de algunas empresas.
Además han agregado que han dialogado con asesores y algunas empresas, quienes han aceptado participar voluntariamente en el pago del impuesto.
El funcionario expuso que la Sat tiene la obligación de fiscalizar a todos los negocios, y que hay poca fiscalización a los muy pequeños porque no suele ser muy rentable, pero en el caso de los grandes, como estos, no se va a fiscalizar a los emprendedores sino a la plataforma electrónica como tal.
Añadió que a través del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) se comienza a administrar ese tipo de cobros tributarios y en países como México, esas compañías ya están pagando los impuestos que corresponde.
Demandas contra plataformas
En abril del 2024, se anunció la fiscalización por alquileres y hospedajes de Airbnb, sumándole a esto, se buscó que las plataformas que ofrecen servicios digitales en Guatemala, paguen sus impuestos.
El superintendente Marco Livio Díaz, declaró en ese entonces que: “Estamos en conversaciones para que estas plataformas: Netflix y Spotify empiecen a pagar el IVA en Guatemala. También vigilamos Facebook y TikTok, que es donde se venden productos”.
En su momento, integrantes de la Junta Directiva de la Cámara de Radiodifusión de Guatemala, explicaron que en todo caso, el ente tributario debería comenzar a crear una ley específica.