El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunció desde el pasado 8 de julio una movilización hacia la ciudad capital, la cual se dirigirá hacia el Centro Histórico, procedente de los cuatro puntos cardinales del país.

Organizadores indicaron que se trata de una manifestación pacífica, promovida principalmente, porque ya han transcurrido 6 meses del gobierno del presidente Bernardo Arévalo, y desde su perspectiva, no se han cumplido las promesas de campaña.
También demandan la pronta renuncia de la Fiscal General y Jefe del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, la fiscal regional, Cinthya Monterroso, además de el juez Fredy Orellana. Con este último, rechazan los desalojos desarrollados en comunidades donde se ha implementado el uso de la fuerza pública.
Otra de sus demandas es el incremento en productos de la canasta básica, el cual ha impactado a varias familias, principalmente de escasos recursos, afectando aún más su condición de pobreza.
Puntos afectados
Las movilizaciones comenzaron desde las 7 de la mañana de este miércoles, provocando un fuerte congestionamiento vial, incluso la suspensión de algunos servicios de transporte público como el Transmetro. Todo ello provocó un colapso vial por varias horas, impactando en áreas aledañas, debido a las largas colas de vehículos.
El Periférico, una de las principales arterias de la metrópoli fue uno de los puntos de encuentro y movilizaciones hacía zona uno capitalina.
Campesinos que realizan protesta en Periférico avanzando desde puente San Juan a puente Villa Linda
Otro grupo los espera en Periférico puente Bethania / Naranjo #TransitoGT #TraficoGT #PMTGuatemala #InformacionGT #NoticiaGT #AmilcarMontejo #VialGT #MovilidadGT pic.twitter.com/UkykIXsZzJ
— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) July 10, 2024
El área de el Trébol fue otro de los puntos donde se reportó la presencia de los manifestantes.
Protesta de campesinos se dirige de puente El Trébol para Avenida Bolívar en búsqueda de zona 1#TransitoGT #TraficoGT #PMTGuatemala #InformacionGT #NoticiaGT #AmilcarMontejo #VialGT #MovilidadGT pic.twitter.com/4nuyFNjC59
— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) July 10, 2024
El Obelisco en zona 10 capitalina también registró una gran concentración de manifestantes que buscaban llegar a instituciones gubernamentales en la zona 1 capitalina para exponer sus demandas.
Manifestación de plaza El Obelisco se dirige por Avenida Reforma zona 10 hacia Ruta 6 Cámara de Industria zona 4#TransitoGT #TraficoGT #PMTGuatemala #InformacionGT #NoticiaGT #AmilcarMontejo #VialGT #MovilidadGT pic.twitter.com/qKSaaboCGO
— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) July 10, 2024
La Calle Martí, una importante conexión con Ruta al Atlántico y otras zonas de mayor afluencia vehicular, también se vio impactada por la caminata pacífica.
Marcha avanza de calzada José Milla hacia Calle Martí zona 2
Impacta movilidad de ruta El Atlántico #TransitoGT #TraficoGT #PMTGuatemala #InformacionGT #NoticiaGT #AmilcarMontejo #VialGT #MovilidadGT pic.twitter.com/VJmk21qkro
— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) July 10, 2024
La Calzada Aguilar Batres que conecta con el sur del país fue otro de los puntos que registró una de las caminatas de los manifestantes.
#PMT_VILLANUEVA Reporta bloqueado el paso en la calzada Raúl Aguilar Batres hacia el #Trebol inicia marcha de @GtCodeca hacia la zona 1 de la ciudad complicaciones de movilidad en la salida del #Cenma pic.twitter.com/CptQ8AbseJ
— TRANSITO VILLA NUEVA (@PMT_VILLANUEVA) July 10, 2024
La Avenida Petapa también reportó bloqueo debido a un grupo de manifestantes frente a las instalaciones de la Universidad estatal San Carlos de Guatemala.

Encapuchados de USAC bloquean avenida Petapa
Siga vías alternas de calzada Atanasio Tzul y Periférico
Ambas vías de la Petapa tienen buses urbanos cruzados#TransitoGT #TraficoGT #PMTGuatemala #InformacionGT #NoticiaGT #AmilcarMontejo #VialGT #MovilidadGT pic.twitter.com/sXV7fOs9od
— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) July 10, 2024